Empleo
Tener un empleo es esencial para garantizar la igualdad de oportunidades, el desarrollo personal y la participación social, económica y cultural. Las personas con autismo suponen un potencial por descubrir para empleadores.

Las dificultades comienzan en la etapa escolar, porque el sistema educativo no se adapta a las necesidades específicas del alumnado con TEA ni incorpora sus fortalezas. Así se pone de manifiesto en el estudio “Empleo y trastorno del espectro del autismo. Un potencial por descubrir” (Autismo España, 2018), que señala como principales barreras:
- la ausencia de programas específicos de apoyo y de modelos de formación dual, que proporcionen la cualificación técnica y las competencias necesarias para afrontar la vida adulta y desempeñar un puesto de trabajo, mediante prácticas en entornos laborales reales.
- la ausencia e inadecuación de la normativa sobre empleo en relación con las personas con TEA.
- la falta de oportunidades de empleo.
- los prejuicios existentes en el tejido empresarial y el desconocimiento sobre el potencial laboral de las personas con TEA.
Las personas con TEA quieren y pueden trabajar. Además, el empleo es un derecho fundamental para cualquier persona que contribuye a mejorar su calidad de vida, ya que promueve su autonomía personal, su participación social y su acceso a una vida independiente.
Según datos de Autismo Europa, entre el 76 y el 90% de las personas adultas con TEA está desempleada y no desarrolla ninguna actividad productiva o laboral, lo que les convierte en el colectivo de la discapacidad con la tasa más alta de desempleo.
Solución
Promover el acceso al mercado laboral.
Desde Autismo España proponemos llevar a cabo una serie de reformas que ayuden a promover el acceso al mercado laboral de las personas con TEA, tales como:
1
Modificar la normativa de empleo
Modificar la normativa vigente en materia de empleo de manera que se considere a las personas con TEA, de manera específica, como colectivo de alta vulnerabilidad.
2
Activación de empleo
Contemplar de manera específica a las personas con TEA como beneficiarias de los programas comunes de activación de empleo, puesto que todas ellas tienen dificultades para la búsqueda, acceso y mantenimiento del empleo.
3
Acceso a una variedad de experiencias laborales y oportunidades de empleo
Facilitar el acceso a una variedad de experiencias laborales y oportunidades de empleo, contando con los apoyos necesarios y accediendo a una variedad de alternativas (empleo con apoyo, programas de orientación profesional e intermediación sociolaboral, unidades especializadas, etc.) a través de itinerarios personalizados.
4
Colaboración social con entidades públicas
Facilitar el acceso de las personas con TEA a los programas de empleo de colaboración social con entidades públicas, desarrollando alternativas flexibles para conseguirlo.
Acciones destacadas
Estos son algunos de los proyectos de Empleo que impulsamos en Autismo España
Recursos
de interés
Accede a nuestros documentos sobre Empleo
Galeria 




