Estudio
sociodemográfico
En la actualidad, son pocos los datos de los que disponemos para conocer la situación y necesidades de las personas con autismo en España.
Los sistemas públicos de información poblacional (por ejemplo, las encuestas realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y la Base estatal de personas con discapacidad del IMSERSO) no contemplan específicamente a las personas con un diagnóstico de TEA, lo que dificulta la planificación de los sistemas de apoyo que necesitan.
Objetivos
1
Información veraz
Disponer de información veraz sobre la realidad que viven las personas con autismo en nuestro país es fundamental para impulsar políticas públicas y medidas eficaces, eficientes y sostenibles que mejoren su calidad de vida.
2
Reconocimiento
El reconocimiento específico del TEA en los ámbitos normativo y administrativo como una condición con características propias, tal y como está reconocido por la comunidad científica y por la Organización Mundial de la Salud.
Hasta la fecha han participado en este estudio:
62,0
Entidades
15,0
Comunidades y ciudades autónomas
2862,0
Personas con autismo
82,1%
Hombres
17,9%
Mujeres
¿Qué hacemos desde Autismo España?
- Trabajamos para contar con información precisa y actualizada sobre las situación y necesidades de las personas con autismo de manera que esta información contribuya a incidir política y socialmente en la defensa de los derechos fundamentales del colectivo y en el desarrollo de los recursos necesarios para que las personas con autismo puedan disfrutar de una óptima calidad de vida y participar activamente en la sociedad.
- Nuestra labor se centra en hacer seguimiento de los sistemas oficiales de recogida de información analizando los datos disponibles sobre autismo e identificando sus principales limitaciones.
- Además, recogemos información específica y detallada sobre las características de personas con autismo en diferentes ámbitos (sociodemográfico, diagnóstico, salud y trastornos comórbidos, discapacidad, dependencia, prestaciones asociadas, educación, empleo, intervenciones y terapias recibidas) con la colaboración de entidades del tejido asociativo.
Y tú, ¿Qué puedes hacer?
Apoya nuestros proyectos y ayúdanos a mejorar la vida de las personas con autismo y sus familias:
Noticias relacionadas
.