Atención
temprana
Estudio sobre la atención temprana en España para las personas con TEA .


Los niños y niñas que reciben un diagnóstico de TEA deben acceder cuanto antes a una atención temprana especializada e individualizada que promueva su desarrollo evolutivo y su calidad de vida. Con el objetivo de conocer la situación de la atención temprana en las distintas comunidades autónomas españolas, en 2020 pusimos en marcha una línea específica de Investigación y Transferencia de Conocimiento.
En junio de 2021 publicamos nuestro análisis, que puso de manifiesto la gran disparidad normativa y de recursos existente en el contexto español y que esa heterogeneidad tiene importantes implicaciones para la igualdad de oportunidades de los y las menores en el espectro del autismo.
Según nuestro estudio, 1 de cada 4 niños/as en España necesita acceder a atención temprana y, en algunas comunidades autónomas, la lista de espera es de más de 1.200 familias.
Recursos
de interés
Documentos relacionados con Atención Temprana del TEA
Financiadores y colaboradores

Y tú, ¿qué puedes hacer?
Si quieres ayudarnos a que seguimos trabajando para conseguir que los niños y niñas con TEA tengan acceso a un diagnóstico precoz y una atención temprana de calidad, realiza tu donación.