Dona
Modo Vivo

Existe poca información sobre las necesidades de los hombres y las mujeres con TEA que envejecen, así como de sus familias. Por ello, entre 2015 y 2018 desarrollamos esta investigación sobre el envejecimiento activo de las personas con autismo, de acuerdo a los paradigmas establecidos por la Organización Mundial de la Salud (2002): salud, seguridad y participación. Nos basamos principalmente en técnicas de investigación cualitativa (entrevistas en profundidad, grupos de discusión, historias de vida, etc.).

Impacto real

Datos/información del impacto real del proyecto.
150,0
Personas participantes.
11,0
Personas con TEA (5 hombres y 6 mujeres).
47,0
Familiares (20 hombres y 27 mujeres).
89,0
Profesionales.
2,0
Personas de la Junta Directiva de Autismo España.
1,0
Persona experta en envejecimiento y discapacidad.
autismo españa

Y tú, ¿qué puedes hacer?

DONA para acompañar a las personas con autismo a lo largo de toda su vida.
¿Quieres donar?
Hay muchas formas de colaborar con Autismo España para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo. ¡Súmate!
Filtrado por tipo de documento
Para facilitar tu búsqueda, todo nuestro material está clasificado por tipo de documento. Cada uno de estos botones filtrará el contenido.
Artículo científico o divulgativo
Material divulgativo
Material de investigación
Normativa
Nota de prensa
Posicionamiento
Vídeo
Web
Otro tipo de documento