Turismo y ocio inclusivo Turismo y
ocio inclusivo

Desde 2003 facilitamos el disfrute de actividades de ocio inclusivo y vacacional a las personas con autismo, a través del programa de Turismo y Termalismo
Turismo y ocio inclusivo
Turismo y ocio inclusivo

La práctica de este tipo de actividades favorece el desarrollo de habilidades de comunicación y de interacción con el entorno, aspecto fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.

Para ello, se diseñan turnos a medida para cada uno de los grupos, configurados en base a sus necesidades de apoyo y a los intereses y motivaciones de las personas con TEA que los conforman. En la mayoría de los casos, son los/as propios/as beneficiarios/as quienes seleccionan el tipo de destino al que les gustaría viajar ese año (playa, montaña, destino rural…).

Los turnos que financia IMSERSO, suponen para las personas con TEA el ejercicio de un derecho, el derecho a disfrutar del ocio y el descanso de manera adecuada a sus necesidades en igualdad de condiciones con el resto de la sociedad.

Miniatura de dos puños chocandoImpacto real

Datos del proyecto.
4124,0
Personas con autismo beneficiarias de este programa
Unas manos sujetando un corazón de papel azul frente a un ordenador portátil

¿Y tú, qué puedes hacer?

Si quieres ayudarnos a seguir implementando proyectos como este para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA, realiza tu donación aquí.