Teniendo en cuenta que la erradicación de la violencia contra las mujeres y la promoción de la igualdad de género es una prioridad social y de país, es imprescindible conocer cómo afecta esta realidad a las niñas y mujeres en el espectro del autismo, y desarrollar políticas públicas y sistemas de apoyo que incluyan sus necesidades y garanticen sus derechos, eliminando cualquier tipo de discriminación o riesgo de ser víctimas de abusos o violencia por razón de su sexo.
El fin último es favorecer una respuesta especializada a las situaciones de violencia de género que experimentan las mujeres con trastorno del espectro del autismo, centrada en la prevención, detección precoz y apoyo a las víctimas.
Además, durante este año 2022, vamos a facilitar herramientas y formación a equipos profesionales de los recursos comunitarios que atienden a víctimas de este tipo de violencia, promoviendo la especialización de sus actuaciones.
Por ello, en 2022 hemos puesto en marcha una línea de investigación dirigida a analizar cómo afecta la violencia a las niñas y mujeres en el espectro del autismo, y a conocer cómo se articula la respuesta a sus necesidades desde la red de recursos de apoyo a víctimas de estas situaciones. Los objetivos específicos del estudio son: