Su principal objetivo es conocer las necesidades y las fortalezas que presentan las niñas y mujeres en el espectro del autismo a lo largo de sus vidas, qué percepciones tienen en relación a su calidad de vida y cuáles son las barreras que experimentan para acceder y participar en la sociedad en igualdad de condiciones. La investigación ha puesto el énfasis en analizar la realidad social desde el punto de vista de las propias niñas y mujeres con TEA, incluyendo también a aquellas que presentan mayores necesidades de apoyo, a través de una metodología participativa.