iCalidad


¿Qué es iCalidad?
iCalidad es una herramienta tecnológica con una metodología asociada que ayuda a las entidades especializadas en autismo a integrar la perspectiva de la persona en el diseño de los planes individualizados de apoyo, para que estos respondan de manera efectiva a sus necesidades, intereses y expectativas.
Hasta la fecha, 35 entidades utilizan la herramienta iCalidad y su metodología asociada con el fin de evaluar el impacto de los apoyos que prestan a sus usuarios sobre la calidad de vida individual y poder así planificar intervenciones adecuadas.
Qué es la Calidad de vida
El modelo más extendido y reconocido respecto a la calidad de vida de las personas con discapacidad es el publicado Robert Schalock y Miguel Ángel Verdugo (2003). En dicho modelo, el concepto de calidad de vida se caracteriza por ser multidimensional, presentar propiedades universales para todas las personas, estar influenciado tanto por factores personales y ambientales y por incluir componentes objetivos y subjetivos.
Las 8 dimensiones que influyen en la calidad de vida de una persona:
Estudio sobre la calidad de vida
En el estudio sobre la calidad de vida de las personas con TEA evaluadas con iCalidad:
- La dimensión valorada más positivamente es el bienestar material.
- Las relaciones interpersonales y la inclusión social son las dos con peores valoraciones.
- Las personas con autismo suelen tener una percepción ligeramente más baja sobre su propia calidad de vida.
Si bien los resultados del estudio son preliminares, nos dan información relevante sobre la percepción de la calidad de vida que tienen las personas con autismo, los profesionales que les proporcionan apoyos y sus familias. La información recopilada nos ayudará a mejorar en el diseño de apoyos adaptados a las necesidades de cada persona y a nivel grupal.
Datos de participación del estudio
Recursos
de interés
Contribuye a los siguientes ODS:
Durante 2023, el desarrollo e implantación de iCalidad está enmarcado en el proyecto +Digitales, subvencionado a través de la convocatoria de ayudas para la modernización del Tercer Sector del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.
