Centro Español de Autismo

Centro Español de Autismo, referente en la investigación y formación sobre el TEA
- Mejorar la atención a la salud de las personas con TEA y su acceso a los servicios sanitarios.
- Promover la educación inclusiva en el caso del alumnado en el espectro del autismo.
- Impulsar el acceso a la justicia de las personas en el espectro del autismo.
¿Cómo lo vamos a lograr?
Participación activa de las personas con autismo

Las personas en el espectro del autismo serán agentes clave en la gestión y coordinación del centro, así como en los procesos de investigación y transferencia de conocimiento. Contaremos con personas con TEA de todas las comunidades y ciudades autónomas con independencia de la intensidad o tipología de sus necesidades de apoyo. Para ello proporcionaremos apoyos individualizados a cada persona para facilitar su participación en los procesos de consulta e investigación.
Además, las actuaciones se regirán por los principios de perspectiva de género y perspectiva de ciclo de vida, con el fin de contemplar todas las etapas del desarrollo.
Existe una necesidad de impulsar la investigación y la formación especializada del TEA en distintos sectores clave
En numerosas ocasiones hemos trasladado al Gobierno la necesidad de impulsar la investigación y la formación especializada en TEA de distintos sectores clave (educativo, sanitario, justicia, empleo, social, etc.), tal y como recoge la Estrategia Española en TEA, aprobada en 2015 como marco de referencia para la definición de acciones estatales, autonómicas y locales que mejoren la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.
Es la única manera de responder al enorme crecimiento del colectivo experimentado en los últimos años, así como a los desafíos que encuentran las personas con autismo en los distintos ámbitos para responder a sus necesidades de apoyo.
Pese a la alta prevalencia del autismo (se manifiesta en 1 de cada 100 nacimientos), el desarrollo de la investigación es limitado en nuestro país, y no existe ningún centro público especializado en trastorno del espectro del autismo (TEA). Esto supone que apenas existe información contrastada sobre la realidad y necesidades de las más 470.000 personas con autismo que residen en España.
La puesta en marcha de soluciones que incrementen el conocimiento sobre la situación del colectivo y promuevan la implementación de prácticas basadas en la evidencia constituye una de nuestras principales demadnas
Contacto
Teléfono: 915563398
Ubicación: calle Pajaritos, 12 – Bajo – Oficina 1. 28007, Madrid
Horario: de 8 a 15:30 h de L a V.
Financiadores
