Se celebra el 18 de febrero para visibilizar a las personas con autismo sin discapacidad intelectual asociada ni dificultades significativas del lenguaje.
En la foto aparece una joven mirando al frente con luces de neon verde por detrás con formas aritmétricas

El síndrome de Asperger es una categoría que ha desaparecido en las últimas versiones de los sistemas de clasificación utilizados internacionalmente para hacer diagnósticos clínicos (CIE-11 y DSM-5).

Desde 2013,  el Asperger forma parte del TEA (trastorno del espectro del autismo) y las personas que en su día recibieron dicho diagnóstico comparten las características nucleares de la condición: dificultades en la comunicación social y en la flexibilidad de pensamiento y comportamiento. Sin embargo, tienen un lenguaje fluido y una capacidad intelectual media e incluso superior a la media de la población.

Aunque la categoría diagnóstica específica ha desaparecido de los dos sistemas de clasificación, se mantiene la denominación social por una cuestión identitaria y por el sentimiento de pertenencia que pueden presentar las personas que recibieron dicho diagnóstico.   

Día Internacional de Asperger 2025

“Todo lo que no sabías sobre el síndrome de Asperger”

En 2025 desde Autismo España hemos organizado una jornada técnica en la que, más allá de las etiquetas diagnósticas, pusimos el foco en las personas, su realidad y necesidades, y lo que les puede ayudar a mejorar su calidad de vida. Participaron varias personas con autismo y expertos de Autismo España.

Puedes leer el resumen de la jornada o ver el video completo.

Todo lo que necesitas saber sobre el Síndrome de Asperger
Mano interactuando con las piezas de un juego de bloques
¿Tienes dudas?
Recurso
Descarga nuestra guía 'Conocer para comprender'.
Campañas de otros años

 

  • Desde 2020, empleamos como lema de campaña «Haz espacio», con el objetivo de visibilizar que las personas con síndrome de Asperger se esfuerzan cada día por encajar en entornos inflexibles que no se adaptan a sus características y necesidades. Por ello, necesitamos seguir construyendo una sociedad más empática, justa y solidaria, en la que todas las personas puedan participar de manera activa y en igualdad de condiciones.
  • Además, desde 2022 lideramos un proyecto para fomentar la gobernanza inclusiva y el empoderamiento de las personas con TEA, promoviendo su participación en la gestión y toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida, también en las organizaciones del tejido asociativo del autismo.

Día Internacional de Asperger 2024

“Vivir con síndrome de Asperger”

Para visibilizar a las personas con trastorno del espectro del autismo sin discapacidad intelectual asociada, este 2024 desde Autismo España hemos organizado una jornada técnica en la que varias personas con Asperger compartieron sus vivencias y experiencias, las barreras que se encuentran en su día a día para encajar en entornos que no se adaptan a sus características y necesidades y los apoyos que necesitan para promover su participación social en igualdad de condiciones.

Puedes leer la noticia resumen o ver el video de la jornada completa.

Unas manos sujetando un corazón de papel azul frente a un ordenador portátil

Y tú, ¿Qué puedes hacer?

DONA para que podamos promover acciones de sensibilización social para mejorar el conocimiento sobre el autismo o PARTICPA en nuestros estudios de investigación social.