Compartir

Impulsamos un pacto por el autismo en Europa

  • Autismo España insta a los europarlamentarios españoles a refirmar su compromiso con las personas con autismo.
  • Los candidatos y candidatas del Partido Popular, Partido Socialista, Sumar y Podemos han apoyado este pacto.

Con motivo de las elecciones del próximo domingo al Parlamento Europeo, desde Autismo España hemos llevado a cabo una campaña de incidencia política con el objetivo de impulsar entre los eurodiputados y eurodiputadas españoles un pacto con medidas y financiación concretas que permitan desarrollar políticas públicas para garantizar los derechos de las personas con autismo y sus familias en todos los Estados miembro de la Unión Europea.  

Por ello, instamos a las distintas candidaturas a llevar a cabo las acciones necesarias para que la resolución aprobada en el Parlamento Europeo el pasado mes de octubre, impulsada por Autismo España, sea un hecho y permita mejorar la vida cotidiana de las personas con autismo y sus familias.  

Este pacto ha contado con el apoyo de los candidatos y candidatas en representación del Partido Popular (Rosa Estarás), Partido Socialista (Marcos Ros), Sumar (Estrella Galán) y Podemos (Serigne Mbayé), quienes se han comprometido a trabajar para atender las necesidades del colectivo autista.  

Desde Autismo España queremos agradecerles su disposición e interés, recordando que seguiremos trabajando para que estos compromisos sean una realidad, llevando acciones concretas al seno del Parlamento Europeo que beneficien de manera directa a las personas con autismo y sus familias.  

Compromisos de los candidatos y candidatas al Parlamento Europeo 

Estos son los compromisos con los que los distintos partidos firmantes se han vinculado:  

  • Impulso de políticas concretas y financiación que mejoren la calidad de vida y los derechos de las personas con autismo en la X legislatura del Parlamento Europeo.
  • Respetar y promover los derechos y la dignidad de las personas autistas, reconociendo su diversidad y potencial en la Unión Europea (UE), en cumplimiento de la Resolución del Parlamento Europeo, de 4 de octubre de 2023, sobre la armonización de los derechos de las personas con autismo, velando por que la UE y sus Estados miembros cumplan las obligaciones que les incumben en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para que las personas autistas puedan disfrutar de sus derechos sin discriminación.
  • Apoyar la aplicación y el seguimiento de la Estrategia Europea para los Derechos de las Personas con Discapacidad 2021-2030, y abogar por la asignación de recursos adecuados y la adopción de medidas eficaces para alcanzar sus objetivos.
  • Reconocer la experiencia y la voz de las personas autistas y sus familias, así como de las organizaciones que las representan, consultando sus opiniones y fomentando su participación en los procesos políticos y legislativos que les afecten y abierto/as a debatir sus preocupaciones, promoviendo su participación y representación en el Parlamento Europeo.
  • Trabajar para hacer que la UE y sus Estados miembros sean más accesibles e inclusivos para las personas autistas en todos los ámbitos de la vida, promoviendo la eliminación de las barreras físicas, jurídicas, sociales y de actitud, y abogando por la provisión de ajustes razonables y apoyo cuando sea necesario.
  • Apoyar la inversión en iniciativas de la UE que favorezcan la inclusión social de las personas autistas y el apoyo a sus necesidades a todas las edades.
  • Promover el intercambio de buenas prácticas y el desarrollo de normas y directrices comunes sobre accesibilidad e inclusión para las personas autistas en toda la UE.
  • Fomentar la investigación y la innovación sobre el autismo, con la participación y consulta de las personas autistas y sus familias, a fin de mejorar su calidad de vida.