Qué es 
el autismo

01Cuestiones generales
02Características de las personas con autismo
El autismo se presenta de manera diferente en cada persona, pero todas comparten, con mayor o menor intensidad, dificultades en el desarrollo de las habilidades sociales y comunicativas y presentan un comportamiento inflexible y con intereses repetitivos.

Comunicación e interacción social
Por lo que respecta a las relaciones sociales, las personas con autismo pueden tener dificultades para:
- Desenvolverse en determinadas situaciones sociales y comprender las reglas sociales “no escritas”.
- Entender las emociones, deseos o intenciones de otras personas y utilizar este conocimiento en la interacción social.
- Expresar emociones de forma ajustada a la situación.
En relación con las habilidades de comunicación, las personas autistas pueden tener dificultades para:
- Comprender ciertos mensajes que se transmiten de forma verbal o el significado no literal del lenguaje (bromas, chistes, metáforas, ironías o dobles sentidos).
- Interpretar correctamente la comunicación no verbal: contacto ocular, gestos, postura corporal o expresiones emocionales.
- Identificar los temas que son adecuados en función del contexto o del interés de la persona con la que se habla.
- Utilizar un lenguaje ajustado a la situación, empleando en ocasiones expresiones excesivamente formales o una entonación inusual.

Flexibilidad de comportamiento y de pensamiento
Además, algunas personas con TEA presentan alteraciones en el procesamiento de los estímulos sensoriales mostrando, en ocasiones, hiper o hipo reactividad a los mismos. Esto se puede manifestar en:
- Malestar intenso ante determinados sonidos, olores, luces, sabores o texturas específicas, que pueden pasar desapercibidos o no incomodar a otras personas.
- Interés inusual en aspectos sensoriales del entorno, como insistencia por oler o tocar determinadas cosas o fascinación por luces y objetos brillantes o que giran.
- Indiferencia aparente al dolor o a la temperatura.
- Búsqueda de estimulación mediante actividad física, como balancearse, girar sobre sí misma o saltar repetidamente.
Las personas con autismo pueden tener dificultades para responder de manera flexible a las demandas de los diferentes contextos sociales, lo que puede manifestarse en:
- Resistencia a cambios en la rutina o en el entorno, aunque sean mínimos.
- Necesidad de apoyo para saber cómo enfrentarse a situaciones desconocidas.
- Disposición de un repertorio limitado de intereses, muy intensos y específicos.
- Patrones de comportamiento rígidos y repetitivos.
03Habilidades y Fortalezas
Si quieres más información, puedes ver la entrevista a nuestra directora técnica, Ruth Vidriales, en la que aborda aspectos esenciales sobre el autismo:
Tener autismo implica una forma diferente de procesar la información y de comprender el mundo que nos rodea y esto se traduce en una serie de capacidades que presentan las personas con esta condición:
- Meticulosidad y atención por los detalles
- Sinceridad y honestidad
- Conocimiento exhaustivo sobre temas muy específicos de su interés
- Buenas competencias en tareas rutinarias, mecánicas y repetitivas
- Procesamiento lógico de la información
- Respeto y cumplimiento de las reglas establecidas
04Prevalencia

¿Sabías que 1 de cada 100 personas es autista?
En España, las bases de datos estadísticas oficiales no recogen adecuadamente el autismo, por lo que tomamos como referencia estudios epidemiológicos realizados en otros países; en Europa, se estima que el autismo se presenta en el 1% de la población.
Si la población estimada en España es de casi 50.000.000*, en nuestro país hay unas 500.000 personas con autismo.
* Según datos del INE, la población de España se situó en 49.077.984 habitantes a 1 de enero de 2025.
05Saber más
