Premios «Amigo del autismo» 2025
- Shine Iberia, Mediaset España, Fundación Gmp, Fundación Reina Sofía y Miguel Ángel de Casas, expresidente de la Confederación, han sido reconocidos por Autismo España por su compromiso con las personas con autismo.
- La Confederación ha otorgado estos galardones durante la celebración del acto institucional organizado en el Congreso para conmemorar el Día Mundial del Autismo.

En el marco del acto institucional por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo celebrado en el Congreso de los Diputados este 2 de abril, Autismo España ha hecho entrega un año más de los premios «Amigo del autismo», con los que la Junta Directiva de la Confederación reconoce la especial implicación y compromiso demostrado por personas y organizaciones con las personas autistas y sus familias.
Este 2025, los premios han sido para:
- Shine Iberia y Mediaset España, por su apuesta por el formato “100% únicos”, un programa que ha contribuido a normalizar el autismo y a visibilizar la variabilidad existente dentro del espectro, dando voz a personas con distintas capacidades, necesidades e intereses.
Por parte de Shine Iberia, recogió el premio Macarena Rey Marín, CEO de la productora, quién aseguró que es «un honor y un privilegio recoger el premio en nombre de todo el equipo de Shine». «Teníamos una misión muy clara: sensibilizar a la audiencia de una manera entretenida, humana y empática, y creo que lo hemos conseguido. Por eso nos hace mucha ilusión este premio, porque es una muestra de que el programa ha gustado», señaló Rey, que añadió que programas como este ayuden a que el autismo «se normalice y la inclusión sea una realidad». La CEO de Shine Iberia no quiso terminar su intervención sin dar las gracias a todos los reporteros autistas que se animaron a participar en el programa, señalando que son ellos «quienes realmente se merecen este premio».
Para el director de Entretenimiento y Actualidad de Mediaset España, Eduardo Escorial García, también es «un honor recibir el premio y un orgullo acompañaros [a Autismo España] en esta tarea de dar visibilizar al autismo». Escorial aseguró que hacer el programa ha sido «un regalo» y también un proyecto «muy enriquecedor , porque ha habido un aprendizaje muy importante». Además, hizo referencia a la colaboración con Autismo España en el marco de la iniciativa solidaria de Mediaset «12meses 12causas», que ha dedicado todo el mes de marzo a visibilizar el autismo.
- Fundación Gmp, por su compromiso para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo en ámbitos tan importantes como la sensibilización y la formación especializada, dirigida a la comunidad educativa. Su vicepresidenta, Marta Montoro Alemán, aseguró en su intervención que es «un honor compartir con Autismo España la misión, los valores y el propósito». Además, señaló que la Fundación Gmp lleva «desde 2016 realizando varios proyectos para las personas con autismo», con especial interés en la comunidad educativa, para que pueda mejorar su capacitación sobre autismo y, con ello, garantizar una respuesta adecuada al alumnado con autismo. En este sentido, se refirió a la formación «Educación Inclusiva para el alumnado con autismo», que ya va por su tercera edición y que ya han cursado más de 23.000 docentes.
- Fundación Reina Sofía, por su apoyo continuado desde hace años para promover la igualdad de oportunidades de las personas con autismo, intensificado en momentos especialmente difíciles como la DANA que asoló Valencia el pasado mes de octubre, y que ha permitido ayudar a personas con autismo y familias en situación de especial vulnerabilidad. José Luis Nogueira, vocal secretario de la Fundación, comenzó su intervención trasladando a los presentes «el encargo personal de SM La reina doña Sofía de agradecer este reconocimiento» y reiteró «el compromiso de la Fundación Reina Sofía de seguir trabajando con Autismo España» para mantener la colaboración que comenzó hace ya casi 20 años.
- Miguel Ángel de Casas, expresidente de Autismo España, por su dedicación y entrega representando a la Confederación durante los últimos 10 años, y por su trabajo incansable para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de las personas autistas y sus familias. «No recojo el premio a título personal, sino que es un premio compartido, porque mi trayectoria al frente de la Confederación es la trayectoria de Autismo España», aseguró De Casas, que quiso agradecer su trabajo a todos los compañeros y compañeras que le han acompañado durante estos años en las Juntas Directivas de la Asociación Autismo Valladolid (donde sigue trabajando), de la Federación Autismo Castilla y León y de Autismo España. El expresidente de la Confederación agradeció especialmente a Pedro Ugarte que aceptara el reto de presidir Autismo España e invitó a senadores y congresistas a «visitar nuestros centros, nuestros colegios, centros de día, residencias…» y conocer la vida diaria de las personas con autismo porque, aseguró, «el autismo solo se conoce si se vive».
Reconocimientos en años anteriores
Los Premios Amigo del Autismo se conceden desde el año 2022. Puedes ver las personas e instituciones reconocidas en años anteriores en este enlace.