Comunicación accesible y comprensible con personas con autismo en el ámbito judicial

En los últimos años se han publicado diferentes leyes para mejorar la accesibilidad de la Administración de Justicia. En este contexto, desde Autismo España hemos publicado una guía que tiene como objetivo ofrecer unas claves generales sobre autismo y comunicación con personas autistas, para que los profesionales de la Administración de Justicia ( jueces, juezas, abogados, abogadas, trabajadores y trabajadoras sociales, etc.) puedan atenderles de la forma más adecuada y respetuosa con sus derechos.
Siguiendo el mandato legal vigente de la accesibilidad universal, la Guía «Comunicación accesible y comprensible con personas con autismo en el ámbito judicial» repasa las barreras para personas autistas detectadas en entornos judiciales de nuestro país para, posteriormente, abordar algunas cuestiones de relieve para la comunicación accesible y comprensible con personas en el espectro del autismo. Por último, recoge una serie de recomendaciones y estrategias para la aplicación práctica de las anteriores reflexiones.
Esta guía, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, es también material complementario de la formación del mismo nombre que Autismo España imparte desde hoy a profesionales de la Administración de Justicia, para profundizar en los contenidos y aportar recursos prácticos de interés. Entre ellos, destacan las entrevistas a Paula Villena, facilitadora procesal con amplia experiencia en el apoyo a personas autistas, o a Ángeles Blanco, abogada especializada en derecho de la discapacidad con una importante trayectoria en la defensa de derechos de las personas con discapacidad. Además, el curso ofrecerá un webinar en directo sobre “Lenguaje claro jurídico”, impartido por Cristina Carretero, profesora especializada en lenguaje claro.
En la formación «Comunicación accesible y comprensible con personas autistas en el ámbito judicial», participan tanto profesionales de la Justicia de la Comunidad de Madrid como pertenecientes a la Fiscalía de todo el país y al Consejo General del Poder Judicial.