Arranca el proyecto +RuralTEA
- Permitirá mejorar la calidad de vida de las personas con autismo residentes en las áreas rurales.
- Liderado por Autismo España, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y Fundación MAPFRE.
- Diez entidades miembro de la Confederación participan en la ejecución del proyecto.

Mejorar la calidad de vida de las personas con autismo residentes en las áreas rurales de España, mediante su acceso a servicios sociosanitarios de cuidados de larga duración. Este es el objetivo principal del proyecto +RuralTEA, liderado por Autismo España y cofinanciado por el Fondo Social Europeo y Fundación MAPFRE.
Esta semana ha tenido lugar la reunión de arranque de este proyecto, en el que participan diez entidades miembro de Autismo España, encargadas de crear y validar un modelo de intervención en contexto natural y servicios de atención a largo plazo que se implantará en 107 municipios rurales de nuestro país:
- Asociación Astrade
- Asociación Autismo Segovia
- Asociación Autismo Sevilla
- Asociación Autismo Valladolid
- Asociación Autismo Zamora
- Asociación Desarrollo-Autismo Albacete
- Asociación Mundo Azul Palencia
- Fundació Autisme Mas Casadevall
- Fundación Menela
- Fundació Mira’m
Personas beneficiarias
Está previsto que casi 400 personas con autismo se beneficien de manera directa del proyecto +RuralTEA, ya que podrán acceder a servicios sociosanitarios de cuidados de larga duración de calidad, sostenibles y asequibles.
Además, este proyecto permitirá implantar en los contextos rurales la herramienta iCalidad de Autismo España, diseñada y adaptada específicamente para la atención de personas en el espectro del autismo. Esta herramienta, junto a su metodología asociada, ayuda a los equipos profesionales a integrar la perspectiva de la persona autista en el diseño de los planes individualizados de apoyo, para que estos respondan de manera efectiva a sus necesidades, intereses y expectativas.