Dona
Modo Vivo
Compartir
21.10.2021 Accesibilidad

Los fiscales generales de seguridad vial y de siniestralidad laboral se preocupan por las necesidades de las personas con autismo

microsoftteams-image_7

Para garantizar la seguridad vial de todas las personas, es fundamental hacer accesible la vía pública, con especial atención a quienes presentan algún tipo de discapacidad, bien sea física, sensorial o de tipo cognitivo, como en el caso de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA). La accesibilidad cognitiva favorece a toda la población, ya que promueve que todas las personas comprendan, utilicen, participen y disfruten de los entornos con autonomía y comodidad, haciéndose imprescindible en el caso de las personas con TEA.  

Es por ello que la accesibilidad cognitiva es una línea de acción fundamental para Autismo España, y la razón principal del encuentro que hemos mantenido hoy con el fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial. Bartolomé Vargas se ha mostrado muy interesado por conocer las necesidades de tipo cognitivo que presentan las personas con TEA, con el fin de promover acciones que contribuyan a garantizar la seguridad de las mismas en la vía pública.  

Desde Autismo España hemos hecho especial incidencia en las iniciativas para señalizar los pasos de peatones con pictogramas, que han proliferado en los últimos años en varias localidades españolas. Y es que estas iniciativas no cumplen con la normativa de seguridad vial y, lejos de favorecer la accesibilidad cognitiva, pueden confundir a los peatones y poner en riesgo su seguridad. En este sentido, hemos incidido en que los pasos de peatones ya disponen de señalización estándar, universal y conocida por todas las personas, por lo que no es necesario ni seguro añadir más información. 

Por otro lado, Félix Pantoja, coordinador de siniestralidad laboral, ha mostrado gran interés por conocer la realidad de las dificultades de las personas con TEA en el ámbito del empleo debido a las altas tasas de desempleo que tiene el colectivo. Desde Autismo España hemos hecho especial incidencia en las numerosas barreras normativas (acceso al empleo público, Ley para la mejora del crecimiento y el empleo, etc.) que encuentran los hombres y mujeres con autismo y que les impiden acceder a un empleo en igualdad de condiciones, siendo un colectivo especialmente vulnerable. 

Tanto Vargas como Pantoja, desde sus diferentes ámbitos, se han presentado muy interesados, dispuestos y comprometidos a colaborar con nosotros y nos han instado a ver y utilizar la fiscalía como un instrumento de defensa hacia las personas de mayor vulnerabilidad social, como son las personas con TEA. Por todo ello, esperamos que estos encuentros sigan sucediéndose y que pronto puedan materializarse en nuevas oportunidades y mejoras en el ámbito legal y de concienciación social para las personas con TEA y sus familias.  

 

¿Quieres donar?
Hay muchas formas de colaborar con Autismo España para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo. ¡Súmate!
Filtrado por tipo de documento
Para facilitar tu búsqueda, todo nuestro material está clasificado por tipo de documento. Cada uno de estos botones filtrará el contenido.
Artículo científico o divulgativo
Material divulgativo
Material de investigación
Normativa
Nota de prensa
Posicionamiento
Vídeo
Web
Otro tipo de documento