Bajo el lema "Un feliz viaje por la vida”, la campaña del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2022 pone el foco en el derecho de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias a disfrutar de una vida feliz.
Un año más, el movimiento asociativo del autismo en España se suma a esta campaña promovida por Autismo Europa, pidiendo a la ciudadanía que tome conciencia de la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y de promover su participación social como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.
Y es que muchas personas con autismo se enfrentan diariamente a situaciones de discriminación en ámbitos de su vida cotidiana (educación, empleo, atención sanitaria), debido en buena medida a la falta de concienciación sobre el TEA. Es preciso eliminar los prejuicios existentes y empatizar con el colectivo. Conocer y comprender sus necesidades para poder facilitarles los apoyos individualizados, específicos y especializados que les permitan vivir felices. Unos apoyos que, además, deben ir adaptándose en función de la etapa del desarrollo en la que se encuentren, así como de las experiencias que hayan ido adquiriendo a lo largo de su vida.
Son muchos los ámbitos en los que es necesario seguir incidiendo para promover la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias y garantizarles así su derecho a tener una vida feliz. Desde el movimiento asociativo del autismo en España, ponemos el foco en los siguientes:
Un año más, el movimiento asociativo del autismo pide a la ciudadanía que muestre su apoyo y solidaridad con las personas con TEA y sus familias, sumándose en redes sociales a la campaña del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo de diferentes maneras:
Cada año, el movimiento asociativo del autismo en España se suma a la iniciativa mundial Light It Up Blue y solicita que edificios y monumentos de todo el país se iluminen de azul el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, como muestra de apoyo a las personas con TEA y sus familias.
El reto para este año es superar los 400 confirmados en la pasada edición y alcanzar los 450 edificios y monumentos iluminados de azul la tarde-noche del 2 de abril. Puedes consultar el listado de los que suman al reto #IluminadeAzul #LIUB aquí: https://diamundialautismo.com/iluminalo-de-azul/
Toda la información sobre la campaña del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que ha sido financiada por Fundación ONCE, se encuentra en la web www.diamundialautismo.com