Después de diez ediciones, la Asociación Argadini ha decidido introducir una serie de cambios en las bases del Certamen Literario Rosetta. Entre las principales novedades, destacan tres:
Este certamen está dirigido a todas las personas con discapacidad intelectual o Tastorno del Espectro del Autismo (TEA), con independencia de su nacionalidad o su lugar de residencia. Respecto a las obras presentadas, serán libres tanto en el tema como en la forma y en el idioma utilizado. Eso sí, todas los composiciones poéticas y narrativas deben ser originales e inéditas y no haberse presentado con anterioridad a ningún otro certamen.
La fecha límite de presentación de los trabajos es el 18 de julio. El jurado dará a conocer su fallo antes del 15 de octubre.
Las bases del Certamen Literario Rosetta están disponibles haciendo click aquí.