El pasado viernes, 21 de octubre, se celebró en el auditorio del CosmoCaixa de Barcelona la 11ª Jornada Regional de ARAPI (Asociación para la Investigación en Autismo y la Prevención de las Inadaptaciones), con el lema "Autismo y edad adulta, de la clínica a la intervención". La Jornada, organizada por la Fundación Congost Autismo y CERAC, conjuntamente con la asociación francesa ARAPI, ha tenido como objetivo estimular la investigación en el ámbito de los trastornos del espectro autista (TEA). Con casi 300 participantes de todo el estado y de Europa la Jornada llenó el auditorio del CosmoCaixa.
Ja Jornada contó con la presencia del vicepresidente de la Confederación Autismo España, José Luis Bruned, y el presidente de la Federación Autismo Madrid, Manuel Nevado.
El acto inaugural de la Jornada corrió a cargo de Cristina Molina, directora del Plan Director de Salud Mental y Adicciones del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, Luis Noguera, director de CosmoCaixa, Zsuzsanna Szilvasy, presidenta de Autismo Europe, Marta Roca, presidenta de la Fundación Congost Autismo y de CERAC, Réné Cassou de Saint Mathurin, presidente de ARAPI.
En cuanto a las ponencias, se trataron diferentes temáticas con un alto nivel científico y una muy buena aceptación por parte de los participantes. Por la mañana pudimos escuchar a la Dra. Catherine Barthélémy hablando sobre las perspectivas actuales del TEA, a la Dra. Rosa Calvo sobre el diagnóstico clínico del TEA, la Dra. Patricia Howlin sobre la clínica del adulto con TEA, a la Dra. Rita Jordan sobre la clínica del adulto con TEA con discapacidad intelectual asociada y a Bernadette Salmon que habló sobre "Los adultos con TEA y familia".
La tarde comenzó con una ponencia del Dr. Domingo García-Villamisar sobre "Intervenciones psicoeducativas", seguido del Dr. Joan Cruells que habló de intervenciones farmacológicas y para concluir la Jornada, Ramon Cererols, persona en el espectro, nos dio su testimonio.
En cuanto a las conclusiones de la Jornada, las más importantes fueron las siguientes:
La Jornada ha tenido el reconocimiento de Interés Sanitario (RIS) por parte de la Dirección General de Ordenación Profesional y Regulación Sanitaria del Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña.