Con motivo de la celebración el próximo sábado, 18 de febrero, del Día Internacional del Síndrome de Asperger, Ilunion Hotels, en un encuentro con medios organizado este jueves por Autismo España en Ilunion Suites Madrid, anunció que incorporará progresivamente a sus hoteles las ayudas necesarias de accesibilidad cognitiva.
ILUNION Hotels, además de ser la única cadena certificada en accesibilidad universal, quiere “dar un paso más” y por eso incorporará las “ayudas necesarias de accesibilidad cognitiva”.
Durante el recorrido por las instalaciones del Hotel de la mano de Miguel del Pino, consultor informático de Specialisterne diagnosticado de Síndrome de Asperger, junto con Juan Jose Cestero, director de Recursos Humanos de Ilunion Hotels y otros representantes de la cadena hotelera, del Pino sugirió la necesidad de incorporar indicaciones, instrucciones o imágenes que ayuden a comprender mejor el entrono las personas con Trastorno del Espectro del Autismo.
Por su parte, el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, que también nos acompañó durante el recorrido, ha llamado la atención sobre las discapacidades "invisibles", y la necesidad de atender “con todos los medios” a las personas con Síndrome de Asperger. También confía en que el primer plan de acción para el Asperger esté listo en los próximos meses.
Luis Cayo Perez, presidente del Comité Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), ha urgido a regular unas normas obligatorias que garanticen la "accesibilidad cognitiva" a productos, bienes y servicios. También ha aventurado que no se va cumplir el límite del 4 de diciembre de 2017 para que todos los productos, bienes y servicios sean accesibles en España.
El director gerente de Autismo España, Jesús García Lorente, ha coincidido en que se deben romper barreras sociales respecto a la inclusión de las personas con asperger, pues se trata de asegurar su accesibilidad cognitiva, que es "mucho más fácil y más invisible" que la física, aunque el recorrido para lograrla es "arduo".
El presidente de la Confederación Española de Autismo, Pedro Ugarte, ha comentado que a las familias les preocupa que los hijos sean más autónomos y que una forma de conseguirlo es mediante la “adaptación de los entornos a sus necesidades”.
José Antonio Peral, director técnico de la Confederación Asperger España, ha explicado que se trata de un trastorno -no una discapacidad intelectual- con un componente genético importante, que se manifiesta con dificultades de comunicación y relaciones personales, y afecta al 15 o 18 por ciento de las personas con TEA.
Desde Autismo España, con motivo de la celebración del Día Internacional del Síndrome de Asperger, reclamamos para el colectivo un mayor compromiso social para garantizar la accesibilidad cognitiva.
Nuestro objetivo es que la sociedad tome conciencia sobre las barreras actuales con las que se encuentran las personas con Síndrome de Asperger en el acceso y disfrute a los bienes, productos, entornos y servicios y se pongan en marcha acciones para: