Autismo España se ha adherido a la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, una iniciativa internacional que trata de implementar 10 Principios universalmente aceptados para promover la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las áreas de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción en las actividades y la estrategia de negocio de las empresas.
Con más 12.000 entidades firmantes en más de 145 países, el Pacto Mundial es la mayor iniciativa voluntaria de responsabilidad social empresarial en el mundo.
Los 10 Principios del Pacto Mundial derivan de la Declaración Universal de Derechos Humanos y de otras declaraciones de las Naciones Unidas en materia de trabajo, medio ambiente y anticorrupción, que gozan de consenso universal.
Los 10 principios son los siguientes:
Derechos humanos
Normas laborales
Medio ambiente
Anticorrupción
Principio 10: “Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno”.
Con esta adhesión, Autismo España expresa su voluntad de apoyar e implementar estos diez principios en el marco de su esfera de influencia, además de comprometerse a su difusión entre nuestras entidades afiliadas, empresas colaboradoras y entre el público en general.
En concreto, Autismo España refuerza su compromiso de apoyar este Pacto Mundial en las siguientes formas:
En España, el Pacto Mundial de Naciones Unidas opera a través de la Red Española, que cuenta actualmente con 2.600 entidades adheridas a esta iniciativa de responsabilidad social empresarial de las cuales: el 12% son grandes empresas, el 72% son PYME y el 16%, otro tipo de entidades (tercer sector, sindicatos / asociaciones empresariales e instituciones educativas).
Desde la Confederación Autismo España os invitamos a firmar el Pacto Mundial de Naciones Unidas; cuantas más entidades empresariales y no empresariales se sumen a esta iniciativa mayor será su impacto en la mejora de las prácticas empresariales haciéndolas más respetuosas con los derechos humanos de las personas, el medio ambiente y la gestión ética.
El Pacto Mundial incluye a todas aquellas empresas que quieren crear un mercado mundial sostenible; estas empresas responsables son una fuerza positiva que estimula el desarrollo y mejora las condiciones de la humanidad.
Todos podemos contribuir, desde nuestros ámbitos de actuación, en mayor o menor medida, a la consecución de grandes cambios sociales.