Dona
Modo Vivo
Compartir

Autismo España organiza el II seminario sobre Bienestar emocional y salud mental infantojuvenil en el autismo

iiseminarioprobitas_fb

Como ha puesto de manifiesto la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, atender a la salud mental de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA), especialmente durante la infancia y la juventud, es fundamental para garantizar su bienestar emocional y mejorar así su calidad de vida y la de sus familias.  Por ello, Autismo España va a organizar el próximo mes de marzo el II seminario sobre Bienestar emocional y salud infantojuvenil en el TEA, con la colaboración de la Fundación Probitas.  

A lo largo de dos jornadas (4 y 11 de marzo), ponentes de reconocido prestigio  internacional y nacional compartirán sus conocimientos en relación a la prevención, la detección, el diagnóstico y el abordaje de aspectos relacionados con las condiciones que coexisten con la salud mental en niñas, niños y jóvenes con TEA. Así, los destinatarios de este seminario (profesionales vinculados con el colectivo de  personas con TEA y otros colectivos afines a ellas) podrán conocer los resultados de la investigación aplicada más reciente en materia, por ejemplo, de bienestar emocional en niñas y mujeres con TEA, de salud mental durante la transición a la vida adulta o de los trastornos de ansiedad en la infancia y la adolescencia.

Entre los ponentes que participarán en el II seminario sobre Bienestar emocional y salud infantojuvenil en el TEA, destacan: 

  • Tony Charman, psicólogo clínico y profesor del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King's College de Londres, que trabaja en un servicio especializado para niños con autismo y condiciones complejas del neurodesarrollo.  
  • Meng-Chuan Lai, científico clínico, investigador en la Universidad de Toronto, director honorario de la Investigación sobre Género y Autismo en el Centro de Investigación de Autismo de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), y Psiquiatra Adjunto y Profesor Asistente de Psiquiatría y Psicología en la Universidad Nacional de Taiwán. 
  • Ewelina Rydzewska, investigadora en el Observatorio Escocés de Discapacidades del Aprendizaje sobre la demografía de la población, las necesidades de salud y los determinantes de la salud de las personas con autismo y / o discapacidades intelectuales.  
  • Carmen Beneytez, psicopedagoga en el Equipo Específico de Alteraciones Graves del Desarrollo de Madrid, desde el que realiza funciones de asesoramiento especializado en TEA, e investigadora especializada en bienestar emocional en el autismo desde un enfoque transdiagnóstico.   

El II seminario sobre “Bienestar emocional y salud infantojuvenil en el trastorno del espectro del autismo” forma parte del proyecto “Bienestar emocional y salud mental en la infancia y la juventud de las personas con trastorno del espectro del autismo. Investigación y retos para promover su calidad de vida”, desarrollado con la colaboración de Fundación Probitas para promover el conocimiento y la especialización de la atención a la salud mental y el bienestar emocional de los niños, niñas y jóvenes con trastorno del espectro del autismo en España. 

Inscripciones

Puedes consultar el programa del seminario aquí.

Para inscribirte, haz click aquí.

¿Quieres donar?
Hay muchas formas de colaborar con Autismo España para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo. ¡Súmate!
Filtrado por tipo de documento
Para facilitar tu búsqueda, todo nuestro material está clasificado por tipo de documento. Cada uno de estos botones filtrará el contenido.
Artículo científico o divulgativo
Material divulgativo
Material de investigación
Normativa
Nota de prensa
Posicionamiento
Vídeo
Web
Otro tipo de documento