Ante la fuerte caída de las subvenciones públicas, muchas organizaciones no lucrativas se ven en la necesidad de recurrir a la búsqueda de donaciones privadas (procedentes de empresas, fundaciones y donantes individuales) que sostengan e impulsen su misión. Sin embargo, para desarrollar una estrategia exitosa de fundraising o captación de fondos es imprescindible cumplir con una serie de requisitos y dominar las mejores técnicas y estrategias que permitan obtener y fidelizar donantes privados. Esta formación en captación de fondos privados es, si cabe, más pertinente si tenemos en cuenta el ingente número de entidades sin ánimo de lucro que en la actualidad buscan financiación privada para sostener su actividad y que compiten entre sí por unos recursos caracterizados por su escasez.
Por este motivo, Autismo España imparte el curso "Cómo captar fondos privados con éxito. Técnicas y estrategias para atraer y fidelizar donantes", los próximos días 21 y 22 de abril en Madrid. El curso está dirigido a profesionales del Tercer Sector que pertenezcan a los departamentos de captación de fondos, fundraising, RSC o administración en general de su entidad; directores y gerentes de organizaciones públicas y privadas; voluntariado y estudiantes de este ámbito, así como a otros agentes sociales implicados.
El formador es David Moreno, periodista y fundraiser. Desde hace 15 años se dedica profesionalmente al mundo de la comunicación y la captación de fondos. Ha sido responsable de captación de fondos privados de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU y responsable de Fundraising de Colegios del Mundo Unido y de Make-A-Wish® Spain. Ha trabajado para la consultora de captación de fondos Ágora Social y actualmente es responsable de captación de fondos procedentes de alianzas educativas en UNICEF Comité Madrid. Es autor de la obra “Captación de fondos para universidades y centros educativos” y ha sido profesor de Patrocinio y Mecenazgo en la Universidad CEU San Pablo y del Master en Dirección de Captación de Fondos de la Universidad Complutense de Madrid. Es el creador de la web CaptarFondos.com.
Todas aquellas personas que deseen inscribirse, deberán hacerlo a través de este enlace, cumplimentando todos los datos.
El coste de la matrícula por cada participante es:
Una vez recibidas las solicitudes, Autismo España confirmará las plazas a los alumnos. Recibida la confirmación de plaza, los alumnos deberán ingresar el importe de la matrícula en la cuenta que se les facilite a tal efecto.
El plazo de inscripción estará abierto desde el día 23 de marzo hasta el 15 de abril de 2016 (ambos incluidos). Las plazas son limitadas (25) y se irán otorgando por orden de inscripción.