“Llamémoslo por su nombre” es el lema de la campaña de sensibilización de este año, promovida por la Confederación Autismo España, en colaboración con el movimiento asociativo del autismo, y la Fundación Gmp. Representantes de ambas organizaciones la han presentado esta mañana, en un acto que ha tenido lugar en el Meeting Place de Gmp, en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de concienciar sobre estos tres ejes, esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas autistas y sus familias y promover la igualdad de oportunidades para el colectivo:
Durante la presentación se han proyectado las dos piezas audiovisuales de la campaña (spot de 20 segundos y vídeo de 2 minutos), protagonizadas por cuatro personas con TEA de diferentes edades y necesidades de apoyo (Jaime, Eva, Nacho y Aline), que ponen de manifiesto la variabilidad del espectro y la especificidad del trastorno. Ambas piezas han sido realizadas por la productora 0259Films y dirigidas por el prestigioso realizador Santiago Requejo.
Amparo Rey, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de Autismo España, ha destacado que “solo desde el conocimiento de la singularidad y especificidad del autismo se pueden comprender las necesidades de las personas que lo presentan y los apoyos que pueden precisar en cada etapa de su ciclo vital”. Por eso son importantes campañas como esta, para que la ciudadanía “empatice con las personas autistas y con sus familias, deje a un lado los prejuicios y contribuya a construir una sociedad más justa, solidaria y respetuosa con la diversidad”.
En la misma línea José Abreu, director creativo de OmnicomPublicRelationsGroup, agencia de comunicación responsable de la campaña, ha señalado que el objetivo de la misma es “representar la variabilidad del espectro del autismo a través de un lenguaje claro, conciso y positivo, tal y como se expresan las personas con TEA, alejándonos de estereotipos y colaborando con ellos en todo momento”.
Por parte de la productora 02:59 Films, Tono Escudero ha compartido que el rodaje “fue muy especial para todos los técnicos involucrados. Conocer a estas cuatro personas con TEA, Jaime, Eva, Nacho y Aline, y trabajar con ellas, ha marcado a todo el equipo”.
Precisamente una de estas personas, Aline Bravo, ha participado en este acto, destacando que lo que le gustaría que la gente recordara de la campaña “Llamémoslo por su nombre” es que “cada persona autista es distinta, con distintas habilidades, cualidades y desafíos… pero estamos aquí y queremos romper los estigmas asociados al autismo. Así que, sin reparos, llamémoslo por su nombre: ¡autismo!”.
Por último, ha intervenido Francisco Fernández, director de la Fundación Gmp, quien ha señalado que participar en esta campaña de comunicación “supone para Fundación Gmp un paso más en la mejora de las condiciones de vida de las personas con TEA, una intención que comenzó con el programa Compromiso Autismo en 2019 en Madrid y que cobra ahora una relevancia especial”.
El spot de la campaña “Llamémoslo por su nombre” puede verse ya en televisión, gracias a la colaboración de diversos grupos de comunicación, tanto públicos, como privados:
También podrán ver el spot las personas que acudan a una sala de cine de la cadena Cinesa, así como las que visiten el Zoo Madrid y Faunia el fin de semana del 1 y 2 de abril.
Quienes viajen en los trenes de media y larga distancia de Renfe y Avlo durante la primera quincena de abril, podrán ver vídeo que complementa el spot y conocer mejor a las personas protagonistas de la campaña, las cosas que les gustan, sus fortalezas y en qué momentos pueden necesitar apoyos.
Por lo que respecta a la cartelería de la campaña, estará presente en muchas estaciones de Adif y en soportes de publicidad exterior de toda España, gracias a la colaboración de empresas como Clece y Global Market.
Durante la presentación de la campaña “Llamémoslo por su nombre”, Autismo España ha dado a conocer las principales actividades previstas en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, entre las que destacan:
La campaña “Llamémoslo por su nombre” del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2023 está promovida por Autismo España y Fundación Gmp, en colaboración con el movimiento asociativo del autismo. Cuenta también con el apoyo de Fundación ONCE.