Dona
Modo Vivo
Compartir

Autismo España asiste al III Congreso de Organizaciones de Pacientes

pop

El Palacio Duques de Pastrana de Madrid acogió los días 3 y 4 de octubre el III Congreso de Organizaciones de Pacientes, un evento que persigue tres objetivos principales:

  • Generar espacios de diálogo y debate para la mejora de la atención sociosanitaria
  • Proponer soluciones hacia un sistema más humanizado donde se pongan a la persona en el centro de la atención sanitaria.
  • Facilitar el encuentro, las sinergias y la formación de las organizaciones de pacientes

Organizado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, el Congreso fue inaugurado por la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo; la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, y la directora general del Instituto de Salud Carlos III y representante del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Raquel Yotti. 

Esta importante cita tuvo como lema “Transformando la atención sanitaria y social: hacia un sistema proactivo, colaborativo y humanizado”, un objetivo común y compartido por todas las organizaciones que trabajamos para mejorar la calidad de vida de los distintos colectivos a los que representamos. Así, desde Autismo España reclamamos desde hace años una atención sanitaria especializada y de calidad que tenga en cuenta la especificidad del TEA, tal y como se recoge en la Estrategia Española en TEA, aprobada en 2015 y que aún tiene pendiente de materializar su ansiado Plan de Acción. Y es que, debido en parte a las propias características del trastorno, las personas con TEA pueden necesitar apoyos específicos, siendo necesarias medidas que promuevan una atención específica e integral a su salud, ajustada a sus necesidades.

Para ello, es preciso adaptar tanto la propia atención como las condiciones en las que se presta: teniendo en cuenta las necesidades comunicativas de la persona, reduciendo los tiempos de espera, informando con antelación de los pasos a seguir durante la consulta, prescindiendo de elementos o estímulos sensoriales que puedan causar malestar, etc. También es interesante destacar que hay que promover una atención interdisciplinar y especializada a la salud mental de las personas con TEA, prestando una especial atención a la posible comorbilidad con otros trastornos en las distintas etapas de la vida.

 

 

¿Quieres donar?
Hay muchas formas de colaborar con Autismo España para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo. ¡Súmate!
Filtrado por tipo de documento
Para facilitar tu búsqueda, todo nuestro material está clasificado por tipo de documento. Cada uno de estos botones filtrará el contenido.
Artículo científico o divulgativo
Material divulgativo
Material de investigación
Normativa
Nota de prensa
Posicionamiento
Vídeo
Web
Otro tipo de documento