Dona
Modo Vivo
Compartir

Autismo Burgos participa en SPEAK UP, un programa europeo para combatir el abuso y maltrato en niños con TEA

brochure_es_pag1

Autismo Burgos participa en la iniciativa europea SPEAK UP, un programa de prevención y empoderamiento para niños con autismo como víctimas de abusos o autores no intencionados.

SPEAK UP es un proyecto que surge de la necesidad de crear y mejorar las herramientas ya existentes en la Unión Europea (UE) para la prevención y protección de la violencia contra niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).

Los estudios epidemiológicos realizados sobre el abuso y maltrato en niños y adolescentes con autismo, muestran que la prevalencia del mismo es de 4 a 10 veces mayor que en la población general. Debido a las dificultades en habilidades sociales y comunicativas, los niños con autismo constituyen un grupo de alto riesgo al que hay que prestar especial atención.

El proyecto, que cuenta con el respaldo del programa europeo DAPHNE III y la Comisión Europea, pretende profundizar en el estudio y procedimiento de intervención frente al abuso y maltrato de niños y adolescentes con TEA, teniendo en cuenta también la posibilidad de que sean además autores de conductas violentas de manera no intencionada, bien hacia otras personas o bien hacia ellos mismos. El proyecto también pretende proponer herramientas operativas de prevención y protección.

En el proyecto han participado siete entidades de cinco países de la UE; cinco  entidades que trabajan con personas con TEA y sus familias, entre ellas Autismo Burgos;  una red de asociaciones europeas y una organización social que gestiona actividades relacionadas con una mayor conciencia y conocimiento de los problemas sociales.

Las entidades participantes son:

  • Fondazione Il Cireneo (Italia)
  • Associazione Focolare Maria Regina (Italia)
  • The National Autistic Society (Reino Unido)
  • Alpha Fundacja (Polonia)
  • Autismo Burgos (España)
  • Autism Europe (Bélgica)
  • Progetti Sociali (Italia)

La representatividad que aporta la participación de los distintos estados miembros de la UE dentro de este consorcio es, sin lugar a dudas, uno de los puntos fuertes del proyecto, ya que proporciona años de experiencia y trabajo en este campo.

Autismo Europa lleva a cabo una labor de asesoramiento que refuerza la validez de los resultados y la proyección a nivel europeo; además implica a sus miembros para que participen como primeros destinatarios de las principales actividades, asegurando así la sostenibilidad del proyecto.

Adjuntamos dos publicaciones elaboradas dentro de esta iniciativa y que han sido financiadas con los fondos del programa específico europeo "DAPHNE III" (2007-2013) para prevenir y combatir la violencia contra niños, jóvenes y mujeres y proteger a las víctimas y a los grupos de riesgo:

Más información sobre el proyecto en: speakup.progettisocial.it

¿Quieres donar?
Hay muchas formas de colaborar con Autismo España para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo. ¡Súmate!
Filtrado por tipo de documento
Para facilitar tu búsqueda, todo nuestro material está clasificado por tipo de documento. Cada uno de estos botones filtrará el contenido.
Artículo científico o divulgativo
Material divulgativo
Material de investigación
Normativa
Nota de prensa
Posicionamiento
Vídeo
Web
Otro tipo de documento