Autismo Burgos participa en la iniciativa europea SPEAK UP, un programa de prevención y empoderamiento para niños con autismo como víctimas de abusos o autores no intencionados.
SPEAK UP es un proyecto que surge de la necesidad de crear y mejorar las herramientas ya existentes en la Unión Europea (UE) para la prevención y protección de la violencia contra niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
Los estudios epidemiológicos realizados sobre el abuso y maltrato en niños y adolescentes con autismo, muestran que la prevalencia del mismo es de 4 a 10 veces mayor que en la población general. Debido a las dificultades en habilidades sociales y comunicativas, los niños con autismo constituyen un grupo de alto riesgo al que hay que prestar especial atención.
El proyecto, que cuenta con el respaldo del programa europeo DAPHNE III y la Comisión Europea, pretende profundizar en el estudio y procedimiento de intervención frente al abuso y maltrato de niños y adolescentes con TEA, teniendo en cuenta también la posibilidad de que sean además autores de conductas violentas de manera no intencionada, bien hacia otras personas o bien hacia ellos mismos. El proyecto también pretende proponer herramientas operativas de prevención y protección.
En el proyecto han participado siete entidades de cinco países de la UE; cinco entidades que trabajan con personas con TEA y sus familias, entre ellas Autismo Burgos; una red de asociaciones europeas y una organización social que gestiona actividades relacionadas con una mayor conciencia y conocimiento de los problemas sociales.
Las entidades participantes son:
La representatividad que aporta la participación de los distintos estados miembros de la UE dentro de este consorcio es, sin lugar a dudas, uno de los puntos fuertes del proyecto, ya que proporciona años de experiencia y trabajo en este campo.
Autismo Europa lleva a cabo una labor de asesoramiento que refuerza la validez de los resultados y la proyección a nivel europeo; además implica a sus miembros para que participen como primeros destinatarios de las principales actividades, asegurando así la sostenibilidad del proyecto.
Adjuntamos dos publicaciones elaboradas dentro de esta iniciativa y que han sido financiadas con los fondos del programa específico europeo "DAPHNE III" (2007-2013) para prevenir y combatir la violencia contra niños, jóvenes y mujeres y proteger a las víctimas y a los grupos de riesgo:
Más información sobre el proyecto en: speakup.progettisocial.it