Dona
Modo Vivo
Compartir

Aspectos clave del Real Decreto que declara el estado de alarma y que afectan al colectivo TEA

faqcovid_facebook1200x627

El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, y su posterior modificación (Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo), así como la Instrucción publicada en el BOE del 20 de marzo, han suscitado diferentes interpretaciones y dado lugar a informaciones contradictorias en lo que a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias se refiere.

En este sentido, desde Autismo España queremos arrojar algo de luz y clarificar los aspectos clave que afectan al colectivo TEA y hemos preparado un documento de preguntas y respuestas clave:

  1. ¿PUEDE UNA PERSONA CON TEA SALIR A LA CALLE POR CAUSA DE FUERZA MAYOR?

  2. HE OÍDO QUE EN ALGUNAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y MUNICIPIOS, SE HA REGULADO ESPECÍFICAMENTE COMO JUSTIFICAR LA NECESIDAD DE FUERZA MAYOR A LA HORA DE SALIR A LA CALLE.

  3. ¿PODEMOS IR EN EL COCHE DOS PERSONAS SI UNA TIENE UN TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO?

  4. ¿QUÉ DEBO HACER SI SALGO Y ME PARAN LOS AGENTES DE LA AUTORIDAD?

  5. PESE A APORTAR LA DOCUMENTACION ME HAN SANCIONADO ¿QUE PUEDO HACER?

  6. ¿PUEDE UNA PERSONA CON TEA SEGUIR ASISTIENDO A SU CENTRO DE DÍA?

  7. ¿PUEDEN LOS Y LAS PROFESIONALES SALIR DE SUS CASAS PARA PRESTAR ATENCIÓN DOMICILIARIA?

………. Accede al documento de PREGUNTAS Y RESPUESTAS AQUÍ

¿Quieres donar?
Hay muchas formas de colaborar con Autismo España para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo. ¡Súmate!
Filtrado por tipo de documento
Para facilitar tu búsqueda, todo nuestro material está clasificado por tipo de documento. Cada uno de estos botones filtrará el contenido.
Artículo científico o divulgativo
Material divulgativo
Material de investigación
Normativa
Nota de prensa
Posicionamiento
Vídeo
Web
Otro tipo de documento