Dona
Modo Vivo
Compartir

Aprobada la creación del título de especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia

incidenciapoliticacongresosenado

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se crea el título de especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, una nueva especialidad que tanto familias como profesionales llevaban años demandando. Y es que, hasta ahora, la especialización en este ámbito de atención se realizaba de manera opcional por parte de los y las profesionales de la Psiquiatría durante su último año de formación y, posteriormente, a través del ejercicio profesional en unidades clínicas de Psiquiatría Infantil. 

Gracias a esta nueva especialidad, cuyo programa formativo tendrá una duración mínima de 5 años, el Gobierno pretende: 

  •  promover un desarrollo psicológico sano desde la primera infancia, interviniendo de forma precoz en los trastornos de salud mental de niñas, niños y adolescentes y evitar, en la medida de lo posible, su progresión a la etapa adulta.  

  • reducir las complicaciones de los problemas de salud mental de las niñas, niños y adolescentes, facilitando la integración familiar, social, educativa y laboral. 

  • optimizar el uso de psicofármacos, reducir su uso cuando éste no sea necesario y potenciar el uso de técnicas terapéuticas no farmacológicas. 

La creación del título de especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia responde en buena medida al aumento de los casos de problemas de salud mental, tanto en adultos como en la infancia y en la adolescencia, consecuencia de la pandemia provocada por la COVID-19. Además, permite al Ejecutivo cumplir con las recomendaciones del Plan Integral de Salud Mental 2013-2020 de la Organización Mundial de la Salud, que pone de manifiesto que las niñas, niños y adolescentes con trastornos relacionados con la salud mental deben ser objeto de intervenciones tempranas científicamente contrastadas, de carácter no farmacológico, evitando la hospitalización y medicalización. 

Más información sobre el Real Decreto 689/2021, de 3 de agosto, por el que se establece el título de médica/o especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia y se actualizan diversos aspectos del título de médica/o especialista en Psiquiatría, aquí.

La importancia de la Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia para las personas con autismo 

En 2019, tras un nuevo retraso en la implantación de esta especialidad, Autismo España volvió a alertar de las consecuencias que la falta de especialización profesional en el ámbito de la psiquiatría tenía tanto para los niños, niñas y adolescentes con trastorno del espectro del autismo (TEA) y dificultades coexistentes de salud mental, como para sus familias y los equipos profesionales que les facilitan apoyos especializados. Y es que el abordaje generalista de la salud mental infanto-juvenil podía derivar en diagnósticos tardíos o erróneos, exceso de medicación o intervenciones no adecuadas a las necesidades de los menores. 

Por ello, desde el movimiento asociativo del autismo se ha reivindicado desde hace años la implementación de la Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia como disciplina específica que favorezca una atención de calidad a los niños y niñas con TEA. Asimismo, se ha reclamado la homogeneización de la formación de especialistas entre los territorios y la detección e intervención especializada de las necesidades relacionadas con la salud mental de la población infanto-juvenil que presenta este tipo de diagnóstico.  

La detección precoz de las condiciones que afectan al bienestar emocional durante la infancia y la adolescencia, así como la intervención especializada, redundará en la mejora de la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes con TEA, pero también en la del conjunto de la población infantil y adolescente. Asimismo, contribuirá a desarrollar medidas para minimizar el impacto de las dificultades que amenazan la salud mental, un desafío global y muy relevante en todos los países del mundo.  

 

¿Quieres donar?
Hay muchas formas de colaborar con Autismo España para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo. ¡Súmate!
Filtrado por tipo de documento
Para facilitar tu búsqueda, todo nuestro material está clasificado por tipo de documento. Cada uno de estos botones filtrará el contenido.
Artículo científico o divulgativo
Material divulgativo
Material de investigación
Normativa
Nota de prensa
Posicionamiento
Vídeo
Web
Otro tipo de documento