Algunas personas con TEA perciben de forma especial los estímulos sensoriales del entorno
Las personas con TEA pueden tener hiper o hipo reactividad a los estímulos sensoriales, así como un interés inusual en aspectos sensoriales del entorno como, por ejemplo, indiferencia aparente al dolor o a la temperatura, respuesta adversa a sonidos o texturas específicas, excesivo interés por oler o tocar o fascinación visual por las luces u objetos que giran.
Procesamiento sensorial. Hipo e hipersensibilidad sensorial
Las personas con TEA pueden procesar los estímulos del entorno de manera diferencial.
Las dificultades pueden afectar a todos los sentidos: vista, gusto, tacto, olfato, oído, propiocepción y/o sentido vestibular/equilibrio.
Las diferencias en la manera de procesar la información sensorial se pueden manifestar en reacciones de hipersensibilidad o de hiposensibilidad a los estímulos.
Cuando una persona experimenta hipersensibilidad ante ciertos estímulos, la sobrestimulación puede generarle malestar y provocar comportamientos de respuesta como evitación o escape.
Cuando una persona experimenta hiposensibilidad sensorial, la falta de estimulación puede generar malestar y puede manifestarse en una falta de identificación de estímulos que puedan ser nocivos o provocar comportamientos de búsqueda de estimulación.
Aspectos a tener en cuenta sobre problemas sensoriales en Autismo
Las personas con TEA pueden ser extremadamente sensibles a algunos estímulos del ambiente, resultándole molestos o dolorosos (ruidos, luces, olores, sabores, etc.).
Las diferencias en el procesamiento de los sentidos pueden traducirse en fascinación por algunos aspectos sensoriales del entorno. Las personas con TEA pueden mostrar fascinación por objetos que giran, por ver el agua correr en ríos o grifos, mirar el movimiento de luces y sombras en las hojas de los árboles generado por el viento, etc.
Las sensaciones de molestia o dolor pueden provocar comportamientos que resulten inusuales a otras personas.
Los problemas de hiposensibilidad pueden ocasionar que las personas con TEA tengan problemas para identificar el dolor.
En ocasiones las personas con TEA presentan alteraciones en el equilibrio, por lo que pueden buscar estimulación mediante mucha actividad (saltar, trepar, correr, girar) o, sin embargo, niños que presentan una baja actividad.
Los contextos con sobrecarga estimular (muchas luces, sonidos muy altos, aglomeraciones de personas, etc.) pueden suponer un reto para las personas con TEA.
Reflexiona sobre cuántas situaciones experimentas en tu día a día con estímulos que pueden resultar molestos a otras personas (transporte público, salas de espera, aulas en centros educativos, visitas al dentista, etc.)
Ponte en el lugar de una persona con TEA que tiene que gestionar continuamente situaciones que suponen una demanda para ella.
Comprende que sus comportamientos que te puedan resultar inusuales (taparse los oídos, moverse continuamente, etc.) en distintas situaciones no son caprichosos o malintencionados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
_GRECAPTCHA
6 meses
Utilizada por el servicio GOOGLE RECAPTCHA en los formularios para evitar SPAM.
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
NID
6 meses
Servicios de Google/Google Maps. Trata datos de preferencias, enlaces, conversiones e interacciones con anuncios publicitarios.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.