Con motivo de la celebración hoy, 25 de noviembre, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Autismo España, a petición de la Fundación CERMI Mujeres, ha adaptado el manifiesto "Un pacto de Estado contra la violencia machista" a sistema pictográfico de comunicación utilizando el sistema ARASAAC.
Reproducimos a continuación el manifiesto en lectura fácil de CERMI y la Fundación CERMI Mujeres:
Manifiesto en lectura fácil
25 de noviembre
DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Un Pacto de Estado contra la Violencia Machista La violencia contra las mujeres es una violencia que duele a toda la sociedad.
La violencia contra las mujeres es una violencia que duele a toda la sociedad.
Cada denuncia que se presenta, cada mujer maltratada, cada asesinato es un asunto del Gobierno, del Estado.
Es importante que todos los partidos políticos y todas las organizaciones de la sociedad trabajen unidos para que esta violencia desaparezca.
Las organizaciones de mujeres de España llevamos años pidiendo que esta violencia se iguale con el terrorismo, puesto que es fruto de la falta de justicia de nuestra sociedad mandada por hombres y en la que las mujeres nos encontramos en desigualdad.
El porcentaje de mujeres con discapacidad que cada año son asesinadas por sus parejas o ex parejas es de un 13%.
Es un porcentaje alto pero no sabemos cuántas mujeres con discapacidad presentan denuncia ante la policía por ser víctimas de violencia de género.
Tampoco sabemos cuántas niñas o niños nacen con una discapacidad debido a la violencia sufrida por sus madres durante el embarazo.
La adopción de un Pacto de Estado contra la Violencia de Género es un gran paso importante.
Se necesita la participación de todos los partidos políticos, y también de las organizaciones de mujeres, y muy especialmente, de las mujeres más invisibles, como las mujeres con discapacidad.
Las formas de violencia contra las mujeres en las leyes españolas deben también ampliarse.
No se debe olvidar es que se trate de un Pacto que tenga atribuido un presupuesto de dinero para hacer campañas, dar información, crear servicio.
POR ESO, PEDIMOS:
¡Ni una menos!
Las mujeres con discapacidad contra la violencia