Ayudamos a las personas con autismo a conocer lo que ocurre en un juzgado
- Colaboramos con la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid y la Federación Autismo Madrid en la elaboración de unos vídeos explicativos con lenguaje accesible para comprender mejor los procedimientos judiciales.
- Cada uno de los cuatro vídeos aborda un supuesto diferente: si la persona ha sido detenida, acude en calidad de testigo, está siendo investigada o es denunciante.

En Autismo España colaboramos con diferentes instituciones jurídicas para mejorar el acceso a la justicia de las personas con autismo y garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos. En el marco de esta labor, y junto a la Federación Autismo Madrid, hemos colaborado con la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid en la realización de unos recursos audiovisuales que buscan explicar los procedimientos judiciales a las personas autistas.
Se trata de cuatro vídeos que ayudan a conocer, paso a paso y con un lenguaje accesible, lo que ocurre en el juzgado y participar en el proceso con la mayor autonomía posible. Cada uno aborda un supuesto diferente, en función del rol de la persona que acude al juzgado: si lo hace porque ha sido detenida, si acude en calidad de testigo, si está siendo investigada o si va a denunciar un delito.
La presentación de estos vídeos tuvo lugar ayer y estuvo presidida por Carmen Martín García-Matos, viceconsejera de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid, y Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid. En el acto participaron Manuel Nevado, miembro de la Junta Directiva de Autismo España; Alfonso Arnaiz, presidente de la Federación Autismo Madrid, y Jesús Molina, joven con autismo.
Acceso a los vídeos
Los cuatro vídeos de la serie “El juzgado, paso a paso” están disponibles en este enlace.