Compartir

“Lo importante para Sandra son sus personas de referencia”

  • Compartimos el testimonio de Cilene Rodrigues, persona de apoyo de Sandra de la Torre, una de las cuatro personas protagonistas de la campaña “Somos infinitos” del Día Mundial del Autismo 2025.
  • Sandra vive en Nuevo Horizonte y tiene un plan individualizado que respeta sus necesidades y sus gustos.
Sandra y Cilene frente a la mesa del Congreso de los Diputados

A Sandra de la Torre le encanta bailar sevillanas, comer y salir de paseo. También disfruta mucho cosiendo en el taller de cuero de su entidad, la Asociación Nuevo Horizonte, donde vive y “tiene un plan individualizado que respeta sus necesidades y sus gustos”. Así nos lo cuenta su persona de apoyo, Cilene Rodrigues, en el acto institucional celebrado en el Congreso de los Diputados para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2025. 

Sandra y Cilene han participado en la campaña organizada por Autismo España para sensibilizar a la ciudadanía sobre la variabilidad existente en el espectro del autismo: “Somos infinitos”. En ella aparecen trabajando con la carpeta de pictogramas de Sandra que, como asegura Cilene, “le ayuda a estructurar su día a día”. Y es que Sandra tiene escasa comunicación verbal. 

Como profesional de una entidad de autismo, Cilene compartió con las personas asistentes en este acto institucional la importancia de garantizar los apoyos especializados que Sandra precisa en su día a día. “Sandra necesita sus apoyos verbales, de pictogramas, para seguir las secuencias del día a día. Necesita supervisiones en sus tareas para que, cuando lo precise, poder apoyarla y hacer que se sienta bien. Lo importante para Sandra son sus personas de referencia”, aseguró Cilene. 

Y es que, como ha puesto de manifiesto la campaña “Somos infinitos”, desde el movimiento asociativo del autismo trabajamos incansablemente para ofrecer servicios especializados que favorezcan el bienestar y desarrollo de las personas con autismo, en aras de promover su participación social en igualdad de condiciones. Pero necesitamos la implicación y compromiso de las administraciones públicas para garantizar la financiación, la sostenibilidad y la calidad de estos servicios, para que ninguna persona con autismo se quede atrás.