En marcha la constitución de la Red de equipos profesionales de accesibilidad cognitiva de Autismo España
- Trabajamos en coordinación con una decena de entidades miembro para promover el empleo de profesionales autistas especializados en accesibilidad cognitiva y control estimular.

Con el objetivo de promover la empleabilidad de los hombres y mujeres con autismo, desde Autismo España trabajamos en la puesta en marcha de una red de equipos profesionales de personas autistas expertas en accesibilidad cognitiva y control estimular.
Esta red permitirá canalizar y desarrollar proyectos y servicios en todo el territorio nacional, tales como adaptaciones a lectura fácil y a lenguaje claro, formación en materia de lenguaje claro, evaluación de la accesibilidad cognitiva y control estimular en entornos físicos y virtuales.
Así, podrán hacer más accesible la información y mejorar el diseño de entornos urbanos e interiores para que todas las personas puedan disfrutar de ellos con seguridad y autonomía.
Colaboración de las entidades
Los profesionales autistas que constituirán esta red se han formado en accesibilidad cognitiva y diseño universal gracias a un programa de capacitación desarrollado por Autismo España. Pertenecen a una decena de entidades miembro de la Confederación, con las que hemos definido el marco general y metodología de trabajo de la red.
Pero esta red no solo apoyará la consolidación de estos equipos profesionales ya existentes, sino que también ayudará y acompañará a profesionales autistas de otras entidades que quieran formar nuevos equipos de trabajo.
El programa “Red de equipos profesionales de accesibilidad cognitiva de Autismo España” está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y Fundación ONCE.
Empleo y autismo
Disponer de un empleo es un derecho esencial para garantizar la igualdad de oportunidades y promover el desarrollo personal, la participación social y el acceso a una vida independiente. Por eso, Autismo España tiene entre sus prioridades de actuación la promoción de la empleabilidad de las personas con autismo.
Y es que la tasa de desempleo del colectivo es la más alta del ámbito de la discapacidad: entre el 70 y el 90% de las personas adultas con autismo no desarrolla ninguna actividad productiva o laboral.
Si quieres conocer más sobre lo que hacemos en materia de empleo, consulta este enlace de nuestra web.