España se tiñe de azul por el Día Mundial del Autismo
- Más de 400 edificios y monumentos de todo el país se iluminan de azul la tarde-noche del 2 de abril como muestra de apoyo a las personas con autismo y sus familias.

En el marco de la campaña del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el movimiento asociativo del autismo en España se suma cada año a la iniciativa internacional conocida como «Light It Up Blue” (“Ilumina de Azul”), promoviendo la iluminación en azul de edificios y monumentos de todo el país como muestra de apoyo y solidaridad con las personas con autismo y sus familias.
Este 2025, más de 400 edificios y monumentos se han sumado a esta iniciativa y se han iluminado de azul la tarde-noche del 2 de abril. Estos son solo algunos de ellos:
- el Congreso de los Diputados, el Senado de España, el Teatro Real, el Museo Nacional de Ciencias Naturales o la fuente de Cibeles, en Madrid;
- la Sagrada Familia o la Torre Glòries, en Barcelona;
- el Acueducto de Segovia;
- el Puente Romano de Mérida;
- el Palacio de la Aljafería de Zaragoza;
- el Palacio de San Telmo y la Plaza de España, en Sevilla;
- el Auditorio Alfredo Kraus, en las Palmas de Gran Canaria;
- los Cuatro Postes de Ávila;
- la cúpula del Milenio, en Valladolid;
- el Parlamento de Navarra;
- el Centro Galego de Arte Contemporáneo, en A Coruña;
- el Puente romano de Ourense;
- el Cubo Muralla del Revellín, en Logroño;
- el Teatro Campoamor de Oviedo;
- El Puente de la Constitución de Cádiz;
- la Universidad de Murcia o
- el Palacio de la Asamblea de Melilla
También se han iluminado muchos de los edificios que albergan diputaciones provinciales, parlamentos autonómicos, ayuntamientos, museos, teatros, sedes de empresas y centros educativos de todo el país, mostrando así su solidaridad con las personas autistas y sus familias.
Listado completo
Puedes consultar el listado de todos los edificios y monumentos que se han iluminado de azul este año en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en este enlace.