Jornada de trabajo sobre bbmiradas
- Nos reunimos con 25 profesionales de nuestras entidades para compartir el estado actual de este proyecto para la detección precoz del autismo.

El programa bbMiradas, impulsado en 2018 por la Fundación Miradas y la Asociación Autismo Burgos, tiene como objetivo identificar las señales que alertan sobre la presencia de TEA en bebés de entre 4 y 36 meses de edad con un elevado riesgo genético de presentarlo (fundamentalmente, hermanos/as de personas con autismo) o niños y niñas que presenten señales de alarma respecto a su desarrollo.
Desde entonces, gracias a Autismo España y a su apuesta por el trabajo en red, este proyecto se ha implantado en 10 entidades socias de la Confederación, permitiendo diagnosticar y ofrecer intervención temprana especializada a más de 130 bebés. Todo ello mediante la tecnología eyetracking, basada en el análisis del seguimiento visual de los bebés, junto a una serie de evaluaciones exhaustivas (exploraciones neuropsicológicas, pruebas estandarizadas, cuestionarios y entrevistas).
Con el objetivo de conocer el estado actual del proyecto, desde Autismo España organizamos una reunión de trabajo en la que participaron más de 25 profesionales de las entidades que tienen implantado el bbmiradas. Una jornada que de intercambio de conocimientos que contribuyó al perfeccionamiento de protocolos, desarrollo de estrategias de futuro, planificación de la sostenibilidad del proyecto y gestión de nuevas alianzas y perspectivas de crecimiento, entre otros asuntos.
Además de debatir y compartir aspectos técnicos, relativos a la recogida de información, el trato con las familias o los criterios de derivación a intervención de los bebés, también se dedicó tiempo a compartir la estrategia de comunicación y difusión del proyecto, un aspecto muy importante para visibilizar su importancia, darlo a conocer a más familias y conseguir posibles nuevos financiadores.