Compartir

Autismo España se adhiere al CERMI e insta a Derechos Sociales a culminar sin más demora la aprobación del Reglamento de Accesibilidad Cognitiva

  • Autismo España se suma a la petición del CERMI y exige el desarrollo del Reglamento en base a las normas técnicas existentes de lectura fácil y lenguaje claro.
  • El Gobierno incumple el plazo máximo de 3 años dado por el legislador para promulgar la norma.

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha informado en el día de ayer de que ha instado al ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 203 a culminar la aprobación del Reglamento de condiciones básicas de accesibilidad cognitiva, pendiente desde el año 2022.

La modificación de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social que reguló la accesibilidad cognitiva fue aprobada en el año 2022 y establecía un mandato al Ejecutivo para que, en el plazo de 3 años, a contar desde el 1 de abril, este promulgara el Reglamento de condiciones básicas de accesibilidad cognitiva, norma de desarrollo en que se detallarían los requerimientos en este nuevo ámbito de la accesibilidad.

Transcurrido ese plazo -expiró el 1 de abril de 2025- la norma reglamentaria no ha sido aprobada aún, incumpliendo el Gobierno el mandato legal, en perjuicio de las personas con discapacidad que necesitan esta regulación de las condiciones de accesibilidad cognitiva para el ejercicio más pleno de sus derechos.

Las condiciones básicas de accesibilidad cognitiva se dirigen a preservar los derechos de las personas con dificultades de comprensión y comunicación en el entorno físico, el transporte, la información y la comunicación, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones a disposición o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales.

Autismo España se suma a la petición del CERMI y solicita el desarrollo del Reglamento en base a las normas técnicas existentes de lectura fácil y lenguaje claro

La Confederación Autismo España ha sido una de las entidades más implicadas en el proceso de aportaciones a los diversos borradores de la norma que se han publicado en estos últimos años. Esta norma será fundamental para hacer realidad las obligaciones en materia de accesibilidad cognitiva que ya recogen las leyes, por ello, nos adherimos a la petición de CERMI de instar al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a aprobar el futuro Reglamento de condiciones básicas de accesibilidad cognitiva.

La comprensión de la información es un proceso subjetivo que depende de las capacidades cognitivas de cada persona, así como de otros elementos como el nivel de alfabetización, la formación previa o el dominio del idioma. Por ello, es importante que no sea la propia persona quien decida qué es o no comprensible.

Desde Autismo España esperamos que las obligaciones de generar información comprensible que finalmente se aprueben se concreten en el uso de las metodologías más solventes y basadas en la evidencia científica que cuentan con normas técnicas, como la lectura fácil y el lenguaje claro, tal y como hemos señalado durante el proceso de aportaciones.