Autismo España participa en la consulta pública de la Estrategia Europea de Discapacidad

La Comisión Europea se encuentra en estos momentos realizando una revisión de la Estrategia Europea de Discapacidad 2010-2020, iniciativa que persigue conseguir una Europa sin barreras para las personas con discapacidad, permitiendo que puedan disfrutar plenamente de sus derechos y participar en la sociedad y la economía en igualdad de condiciones.
Esta estrategia se basa en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y viene a complementar la Estrategia Europa 2020 (la estrategia de la UE para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador) y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea del Tratado de Lisboa. En ella se recogen ocho los ámbitos de acción conjunta entre la Unión Europea y sus estados miembros:
- Accesibilidad
- Participación
- Igualdad
- Empleo
- Educación y formación
- Protección social
- Sanidad
- Acción exterior
Para realizar esta revisión, la Comisión Europea ha sometido la Estrategia a consulta pública, para que los estados miembros, a través de sus ONG, asociaciones empresariales, instituciones universitarias y sindicatos, participen. Como miembros de Autismo Europa y del CERMI, Autismo España ha realizado sus aportaciones, incluyendo iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, y de las personas con TEA de manera específica, en cada una de las áreas que recoge la Estrategia.