La Guardia Civil refuerza su compromiso con las personas con autismo
- Firma un protocolo de actuación con Autismo España para promover acciones comunes que fomenten la sensibilización sobre el autismo y la mejora la calidad de vida del colectivo.
- Con esta colaboración se busca mejorar la accesibilidad de las personas autistas a los servicios prestados por la Guardia Civil.
- Además, este cuerpo de seguridad se incorpora a la “Red de Puntos de Referencia TEA”, para mejorar la intervención con personas autistas.

La directora general de la Guardia Civil, Mercedes González Fernández, y el director general de Autismo España, Jesús García Lorente, han firmado esta mañana un protocolo de actuación con el objetivo de promover acciones e iniciativas comunes entre ambas organizaciones que fomenten la sensibilización y permitan mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.
Este protocolo tiene tres objetivos principales. El primero es promover acciones e iniciativas comunes para fomentar la sensibilización que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro autista y sus familias. El segundo, programar y desarrollar actividades de formación al personal de la Guardia Civil para que dispongan de herramientas adecuadas en las intervenciones que tengan con el colectivo. Por último, ofrecer asesoramiento mutuo entre ambas instituciones para favorecer iniciativas de inclusión y participación social del colectivo.
Red de Puntos de referencia TEA
Para mejorar la accesibilidad del colectivo a los servicios prestados por la Guardia Civil, este cuerpo de seguridad se ha incorporado a la «Red de Puntos de Referencia TEA», creada por Autismo España para dar soporte tanto a operadores jurídicos como a fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado cuando tienen que atender a personas con autismo.
Lucha contra el acoso y ciberacoso escolar en menores con autismo
La firma de este protocolo es la culminación de la colaboración que la Guardia Civil viene manteniendo con Autismo España desde hace meses. Así, más de 1.200 guardias civiles ha participado en el curso “Atención a las personas con autismo en situaciones de emergencia”, formándose para mejorar la intervención con personas con trastorno del espectro autista que puedan verse involucradas en este tipo de situaciones. Formación impulsada por el Centro Español de Autismo, centro asesor del Real Patronato sobre Discapacidad y gestionado por la Confederación Autismo España.
Además, la Guardia Civil forma parte del grupo experto impulsado por Autismo España para desarrollar un protocolo de resolución extrajudicial de conflictos en casos de acoso y ciberacoso escolar en menores con autismo.
Desde Autismo España agradecemos este compromiso por mejorar la accesibilidad de las personas con autismo a los servicios prestados por la Guardia Civil, lo que redundará en una mejora de su calidad de vida, así como de la de sus familias.