Nos reunimos con Jesús Celada, nuevo Embajador en Misión Especial para la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
- Jesús Celada, funcionario de la Administración General del Estado, es un gran conocedor del ámbito de la discapacidad, al que ha estado vinculado desde hace más de una década. Entre 2015 y 2018 ocupó el cargo de director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, y entre 2018 y 2021 fue director general de Políticas de Discapacidad.
- Con anterioridad había formado parte del Consejo de Protectorado de la ONCE y ha estado vinculado desde 2011 al Real Patronato sobre Discapacidad.

Con motivo de sus nuevas responsabilidades en el ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Celada visitó la Sede de Autismo España, donde mantuvimos un encuentro para conocer con mayor profundidad las funciones de esta embajada, así como trasladarle, dentro de su ámbito competencial, las demandas y necesidades de nuestro colectivo.
En esta reunión, en la que también participó Alex, trabajador autista de Autismo España, se abordó la cuestión de la accesibilidad como pilar fundamental para el ejercicio de los derechos de las personas con autismo. En este contexto, se presentó al embajador la red de validadores que la Confederación ha dispuesto en todo el territorio nacional, asi como los trabajos sobre accesibilidad cognitiva y accesibilidad web, que se pusieron a disposición de Celada para mejorar las dependencias y direcciones del ministerio.
También se abordó la importancia de la Resolución del parlamento europeo sobre la armonización de derechos de personas con autismo, aprobada en 2023 por iniciativa de Autismo España, de la que solicitamos que se hiciera seguimiento y apoyo para su aplicación efectiva y su dotación presupuestaria. Además, se presentaron los proyectos europeos que la Confederación ha presentado a convocatorias europeas para el fomento de la cooperación jurídica comunitaria para la aplicación de la Convencion en los Estados de la Unión.
El encuentro se aprovechó también para hacer conocedor a Celada de los últimos datos de educación sobre alumnado autista, y la importancia de los recursos y apoyos durante todas las etapas escolares, también en las postobligatorias, tal como marca la Convención en su artículo 24, y la gran oportunidad que suponen los trabajos del Plan de Inclusión Educativa que ha puesto en marcha el ministerio de Educación, en el que llevamos ya varias semanas trabajando, para que estos apoyos se garanticen en todos los territorios, algo de lo que también habló Alex en primera persona, al contar sus experiencias y recorrido en el ámbito educativo, antes de incorporarse a la plantilla de Autismo España.
Desde Autismo España agradecemos el gran interés de Jesús Celada por el autismo, y su gran implicación y trabajo en el ámbito de la discapacidad. Hemos puesto a la Confederación a la total disposición de sus nuevas funciones para poder realizar acciones de colaboración o suscribir un convenio que pueda ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas autistas y sus familias en nuestro país, así como los españoles que residen en el extranjero y que esperamos puedan concretarse próximamente con protocolos de actuación y recursos en los consulados españoles.