«Gracias a mi red de apoyo, he avanzado con pasos firmes en un camino que antes parecía inalcanzable»
- Compartimos el testimonio de Ángela Pinto, mujer autista colombiana que acompaña a otras personas en el espectro y a sus familias con el objetivo de "humanizar el autismo, crear comunidad y brindar herramientas reales".

Con autismo y con amor: una historia de resiliencia, comunidad y propósito
Por Angelita, mujer autista, divulgadora, creadora de Magnánima Comunicación Diferente y vocera de fundaciones en pro del autismo en Colombia.
💬 “Las limitaciones están para quien se las permite.”
Esta frase me acompaña cada día, y me recuerda que cada sueño e idea que tengo… la voy a cumplir. Hoy quiero compartirte mi historia.
Cuando era pequeña, el mundo no sabía mucho sobre el autismo. Recibí mi diagnóstico a los dos años, en los años 90, una época en la que el conocimiento sobre la condición era muy limitado. A mis padres les dijeron que yo «no iba a servir para nada». Hoy, con amor, puedo decirles que estaban equivocados.
Mi infancia estuvo marcada por el bullying, la incomprensión y la soledad. No entendía por qué me costaba tanto hablar con otras personas, por qué el contacto visual me resultaba tan difícil o por qué simplemente ser yo era algo que incomodaba a los demás. Crecí con retos en mis habilidades sociales, pero también con una fuerza que fue sembrándose poco a poco, y que hoy florece.
Mi proceso terapéutico ha sido un pilar esencial. Cuento con un equipo maravilloso que ha creído en mí desde el inicio: mi psicóloga, mi psiquiatra, mi odontóloga experta en pacientes con autismo y mi neurólogo. Juntos me han acompañado en el camino de entenderme, aceptarme y construirme con dignidad. Gracias a ellos, y a mi red de apoyo, he avanzado con pasos firmes en un camino que antes parecía inalcanzable.
Fue en un momento muy íntimo, cuando comencé a compartir mi historia en Instagram como @angelitaempoderando, que entendí que mi voz podía ser también el eco de muchas otras. Desde entonces decidí acompañar a otras personas autistas y a sus familias, para que sepan que sí se puede, que sí hay camino, y que no están solas ni solos.
Hoy soy vocera en dos fundaciones en Colombia: Fundación Conectando Corazones y Fundación Mundo para Todos, que trabajan en pro del autismo en todas las etapas de la vida. También soy directora del proyecto DinoTribu, un espacio hermoso creado para adolescentes autistas donde hablamos sobre temas que les competen, fortalecemos habilidades sociales y sembramos empatía.
Desde mis vivencias, he creado y compartido dos conferencias que me llenan el alma:
El poder de la resiliencia en el autismo, donde hablo de mi historia con el bullying, la baja autoestima y cómo fui reconstruyendo mis habilidades sociales.
Autismo con amor: un encuentro para comprender y acompañar, dirigido a instituciones educativas, para hablar sobre el acompañamiento consciente, humano y empático hacia las personas autistas.
Todo lo que hago nace de un propósito muy claro: humanizar el autismo, crear comunidad y brindar herramientas reales. Creo profundamente en la accesibilidad, en el respeto por la neurodivergencia, y en que la diferencia es potencia.
Me inspira llevar un mensaje desde el amor y el respeto, para que cada familia pueda abrazar su historia, como yo lo hice con la mía. Para que ninguna madre, ningún padre, escuche lo que mis papás escucharon aquel día. Para que en vez de miedo, sientan esperanza. Nada de lo que hago es por moda. Todo tiene un por qué, una raíz. Y esa raíz es mi niña interior, la que fue rechazada, pero también la que resistió con ternura.
Hoy enseño el amor propio y el cuidado, pero también los practico. Los veo reflejados en mis momentos de autocuidado, en las veces que me regalo un tiempo para mi, en las sonrisas que ahora valoro tanto. Todo eso es también parte del proceso.
Mi historia es de transformación. De convertir el dolor en mensaje, la diferencia en luz y la incomprensión en empatía.
Y si algo he aprendido, es que no hay límites cuando el camino se recorre con amor, porque sí se puede vivir con autismo, con amor, con proyectos, con comunidad, con alegría.