Reunión del Consejo Territorial de Autismo España: ‘Avanzamos en cohesión, vertebración asociativa y posicionamiento estratégico’
- Se reúne el Consejo Territorial de Autismo España, un órgano consultivo de la Junta Directiva con un papel clave en la cohesión del movimiento asociativo y el posicionamiento estratégico común.
- Se abordan principalmente asuntos relacionados con la Identidad colectiva y sentido de pertenencia en el movimiento asociativo, la coordinación y colaboración efectiva entre entidades miembro o la articulación territorial y estructuras organizativas del movimiento.
Hoy se ha reunido de forma presencial, en la sede de la Confederación en Madrid, el Consejo Territorial de Autismo España, un órgano consultivo de la Junta Directiva con un papel clave en la cohesión del movimiento asociativo y el posicionamiento estratégico común.
Integrado por representantes de cada uno de los territorios autonómicos, su finalidad es crear un espacio de diálogo, coordinación, posicionamiento y estrategia política que garantice una actuación alineada de Autismo España y su red de entidades miembro en todo el país.
Presidida por Pedro Ugarte Vera, presidente de Autismo España, esta primera reunión del Consejo, que se constituyó el pasado 4 de junio, contó con la participación de 10 Comunidades Autónomas:
- Andalucía: M.ª Carmen López Ginés, vicepresidenta de la Federación Autismo Andalucía.
- Canarias: Rosi Díaz Bonilla, presidenta de APANATE.
- Castilla La Mancha: Cristina Gómez Palomo, presidenta de la Federación Autismo Castilla La Mancha.
- Castilla y León: Carmen Calvo Méndez, presidenta de la Federación Autismo Castilla y León.
- Cataluña: Marta Roca Fina, presidenta de la Federación Autisme Catalunya.
- Galicia: Mercedes Fernández Angulo y Patricia Blanco Riveiro, presidenta y gerente de la Federación Autismo Galicia.
- Madrid: Alfonso Arnáiz Eguren, vicepresidente de la Federación Autismo Madrid.
- Melilla: Nicolás Fernández, presidente de Autismo Melilla.
- Murcia: Soledad Guerrero Ferre, presidenta de la Federación de la Región de Murcia.
- País Vasco: Mikel Pulgarín y Natxo Ruíz, presidente y director gerente de APNABI Autismo Bizkaia.
Temas tratados durante la reunión
Durante la reunión se aprobó el Argumentario de Sostenibilidad, un documento de carácter interno que se ha redactado para ofrecer mensajes y argumentos organizados con los que mejorar la comunicación y defender de manera homogénea y coherente las prioridades del colectivo.
Atendiendo al Plan Estratégico 2022–2025 de Autismo España, al eje estratégico 5: ‘Movimiento Social y Tejido Asociativo’, los y las participantes debatieron sobre los siguientes asuntos:
- Identidad colectiva y sentido de pertenencia en el movimiento asociativo
- Coordinación y colaboración efectiva entre entidades miembro
- Articulación territorial y estructuras organizativas del movimiento
Para finalizar, el Consejo Territorial hizo también aportaciones al Plan de Acción 2026.





