Actualidad
El Ministerio de Educación y Formación Profesional financia dos importantes programas dirigidos a personas con autismo y profesionales de nuestras entidades
- Tienen como objetivo la mejora de la empleabilidad del colectivo y el fortalecimiento de sus capacidades en el uso responsable de TIC y prevención del ciberacoso.
Autismo EspañaMadrid29 Nov 2021 - 11:14 CET0
El Ministerio de Educación y Formación Profesional continúa un año más apoyando a Autismo España para mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. De cara al próximo año, 2022, va a financiar dos importantes programas presentados por la Confederación, específicamente dirigidos a las personas con TEA y a los y las profesionales que les prestan los apoyos y servicios especializados que necesitan en nuestras entidades.
El primero de ellos es un programa de continuidad que va a permitir seguir mejorando la empleabilidad de los hombres y mujeres con TEA. Así, vamos a poner en marcha un segundo ciclo formativo, también en formato online, para promover la iniciación e incorporación al mercado laboral de una cantidad mayor de personas con TEA mayores de 18 años. En este sentido, las acciones formativas para fomentar sus aprendizajes para el empleo incluyen aspectos como las competencias y herramientas digitales básicas para la búsqueda activa de empleo; la preparación en los procesos de selección del mercado laboral ordinario; las habilidades sociales y comunicativas para el empleo o el emprendimiento en personas con discapacidad. Este programa es el de mayor dotación económica de entre las demás subvenciones concedidas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en esta convocatoria
El segundo programa que podremos desarrollar en 2022 gracias al Ministerio de Educación y Formación Profesional se centrará en el fortalecimiento de las capacidades de uso responsable de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y prevención del ciberbullying (acoso a través de medios digitales). Este programa surge de las necesidades detectadas tras la pandemia de la COVID-19, que supuso una transformación digital y un mayor uso de las TIC por parte del alumnado con TEA. Para abordarlo, organizaremos un programa de intervención en alumnado adolescente con TEA que aporte información real sobre los posibles riesgos, así como recomendaciones para el uso seguro y responsable de las TIC. Además, incorporaremos a los profesionales que trabajan con estudiantes con autismo, de modo que puedan conocer y comprender de forma específica los aspectos más relevantes sobre el uso seguro de las TIC y las condiciones que hacen que sean especialmente vulnerables a sus riesgos asociados.
Desde Autismo España agradecemos una vez más al Ministerio de Educación y Formación Profesional que nos ayude a seguir desarrollando programas tan necesarios como estos y contribuir así a promover la participación activa en la sociedad de las personas con TEA, como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente