Actualidad
Benito Junoy repasa los orígenes de Autismo España
- En una charla organizada para el equipo directivo y técnico de la Confederación
Autismo EspañaMadrid19 Nov 2019 - 12:30 CET0
El pasado martes, recibimos en la sede de Autismo España una visita muy especial, la de Benito Junoy, vicepresidente de la Asociación Nuevo Horizonte y uno de los fundadores de la Confederación. El objetivo de esta visita era compartir con las personas que forman parte del equipo directivo y técnico de Autismo España una distendida charla sobre los orígenes de la entidad.
Así, Benito Junoy repasó el acta fundacional de la Federación de Asociaciones de Padres Protectoras de Personas Autistas del Estado Español (Autismo España), firmada ante notario el 23 de enero de 1994 por representantes de cuatro entidades de distintas ciudades españolas que trabajaban para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y que ya colaboraban de manera informal. Esos fundadores fueron Juan Roca y Lidia Fina, de APAFACC; José María Pedreira, de Aspanaes; Simona Palacios y Zoila Vázquez, de Autismo Burgos, y Manuel Nevado y el propio Benito Junoy, de Nuevo Horizonte.
El fundador de Autismo España también tuvo un recuerdo para otras personas que fueron importantes en los inicios de Autismo España, como Ángel Rivière, así como para aquellas personas que, a lo largo de estos 25 años, han asumido la presidencia de Autismo España: desde Joan Roca a Miguel Ángel de Casas, pasando por José Antonio García, Cándido Velázquez, María del Carmen López y Antonio de la Iglesia.
Trayectoria de Benito Junoy
Benito Junoy, oficial de la Marina Mercante y Técnico de Empresas y Actividades Turísticas, comenzó su andadura en el mundo de la discapacidad al recibir su hija Virginia el diagnóstico de autismo. Consciente de la necesidad de atenciones en un Centro de Educación Especial, se traslada de Las Palmas a Madrid y contacta con la recién constituida APNA, integrándose en la misma en el año 1976. Cuatro años más tardes fundará la Asociación Nuevo Horizonte como centro específico de atención a niños y niñas con TEA, siendo el primer presidente de la entidad.
Defensor de la especificidad del autismo y de la necesidad de unidad del movimiento asociativo para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias, Benito Junoy ha jugado un papel fundamental a lo largo de estos 25 años. Ha contribuido a mejorar el conocimiento existente sobre el TEA, difundiendo su experiencia a través de los medios de comunicación, trasladando el Proyecto Nuevo Horizonte a otras familias y profesionales e impulsando el movimiento asociativo.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente