Actualidad
Investigación y conocimiento sobre el TEA
Autismo España participa en el XII Congreso Internacional de Autismo Europa
Autismo EspañaMadrid16 Sep 2019 - 8:44 CEST0
La ciudad francesa de Niza ha acogido este fin de semana la celebración del XII Congreso Internacional de Autismo Europa, que ha tenido como lema “Una nueva dinámica para el cambio y la inclusión”, en sintonía con la pasada campaña del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Durante tres días, más de 2.000 expertos en autismo de todo el mundo han compartido los avances más recientes en el conocimiento práctico y científico sobre el trastorno del espectro del autismo (TEA), tales como diagnóstico y evaluación; lenguaje y comunicación; acceso a la educación; empleo; investigación; género y sexualidad; inclusión; salud física y mental; intervención; planificación estratégica y coordinación de servicios; derechos y participación.
Como no podía ser de otra manera, Autismo España ha estado presente en esta importante cita, que se celebra cada tres años. Ruth Vidriales, la directora técnica, ha presentado en formato póster el proyecto de investigación que se está desarrollando actualmente y en el que se han presentado algunos de los avances y resultados preliminares sobre las necesidades de las niñas y mujeres con TEA en España.
Además, en el Congreso se ha presentado el proyecto de sensibilización “La fiesta de cumpleaños”, en el que Autismo España ha colaborado adaptando y traduciendo los materiales al español. Se trata de un recurso que ayuda tanto a profesionales de los distintos ámbitos (educativo, sanitario y social) como a familias a identificar los diferentes modos en los que se puede manifestar el autismo.
A la cita ha asistido el presidente de Autismo España, Miguel Ángel de Casas, quien también es miembro del Consejo de Administración de Autismo Europa.
Participación de las entidades
Varias de las entidades socias de Autismo España también han participado en el XII Congreso Internacional de Autismo Europa. Entre ellas, la Asociación Autismo Burgos, que ha presentado dos ponencias (relacionadas con el programa bbmiradas y los programas de intervención temprana desarrollados en Burgos) y tres posters de carácter científico (recogen dos aplicaciones informáticas, de creación propia, y el diseño del programa bbmiradas). Además, la entidad ha hecho entrega durante el Congreso de los premios a las obras más votadas de la VIII Exposición Internacional de Arte para Personas con Autismo. Se han presentado más de 150 trabajos de artistas con TEA diferentes países del mundo.
También han estado presentes este encuentro la Federación Española de Autismo Fespau, la Federación Autismo Galicia, la Asociación Apnabi-Autismo Bizkaia, la Asociación Aspanaes, la Asociación Autismo Sevilla, la Asociación Autismo Valladolid, la Asociación Gautena, la Asociación ProTGD, las entidades de Autisme La Garriga y la Fundació Autisme Mas Casadevall.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente