Actualidad
Aprenem comparece ante la Comisión de Salud del Parlamento de Cataluña
- Esta comparecencia se enmarca dentro de la campaña #autismoconciencia para concienciar al gobierno catalán de la falta de rigor científico y obsolescencia de las terapias psicoanalíticas que se aplican desde el Departamento de Salud
Autismo EspañaMadrid02 Nov 2016 - 14:03 CET0
Como continuación de la campaña de incidencia política #autismoconciencia iniciada por la Asociación Aprenem el pasado mes de enero, el próximo 15 de noviembre, la Asociación Aprenem comparecerá en la Comisión de Salud del Parlamento de Cataluña con el fin de exponer la necesidad de que desde los servicios publicos se financien intervenciones basadas en la evidencia y adecuadas en cantidad y calidad.
El objetivo de la campaña #autismoconciencia tenía por objeto concienciar al gobierno catalán de la falta de rigor científico y obsolescencia de las terapias psicoanalíticas que se aplican desde el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya en el tratamiento de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).
Las tres entidades nacionales representativas del movimiento asociativo del autismo en España, Autismo España, FESPAU y la Federación Asperger España, y que representan a más de 170 entidades locales y autonómicas de familias y personas con TEA, mostraron públicamente su respaldo a esta iniciativa reivindicando conjuntamente rigor científico en las terapias de Atención pública de los TEA; la Asociació Aprenem consiguió además el apoyo de 170 organizaciones profesionales del sector entre las que se encuentran la sección MHID y la sección NDAL de la European Psychiatric Association (EPA); la Asociacion Española de Profesionales del Autismo (AETAPI); la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP); la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB); la Sociedad Española de Residentes de Psiquiatria (SERP); la Societat Catalana de Psiquiatria Infanto Juvenil; la Societat Catalana de Psiquiatria i Salut Mental; la Societat Catalana de Recerca i Teràpia del Comportament (SCRITC) o el Collegi Oficial de Metges de Barcelona.
Documentos relacionados
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente