Participamos en el III Encuentro de Investigación de AETAPI
La Asociación Española de Profesionales del Autismo (AETAPI) ha organizado en Barcelona, en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona, la Cátedra de Autismo de la Universidad de Girona y el Centro de Estudios e Investigación para una Sociedad Inclusiva, el III Encuentro TEA de Investigación. Bajo el título «Compartir para avanzar y transformar», ha reunido en La Casa Convalescència del Recinto Modernista de Sant Pau a profesionales del ámbito del autismo, con el objetivo de compartir investigaciones recientes y fomentar sinergias entre grupos.
Autismo España ha estado presente en esta importante cita, presentando un poster e impartiendo una ponencia en la que hemos presentado nuevos resultados relativos a las barreras para la participación social y el acoso escolar que experimenta el alumnado autista. Los datos presentados, recogidos durante el curso 2024-2025, recogen las tasas de incidencia y las tipologías de acoso escolar hacia el alumnado con autismo en Educación Primaria y Secundaria, como punto de partida para trabajar en la mejora del bienestar y la participación del colectivo en los centros educativos.
Entre los resultados más relevantes, destacan:
- Las tasas de incidencia de acoso escolar son mucho más altas en el alumnado autista, comparado con alumnado general (54,4%). También son significativamente superiores a las identificadas hace 15 años en alumnado con autismo.
- Las familias reportan una percepción mayor de la incidencia del acoso en comparación con las de sus hijos e hijas
- En los últimos años, se ha producido un aumento generalizado, especialmente significativo en la exclusión social, el ciberbullying y el acoso sexual.
Durante el III encuentro de investigación de AETAPI también hemos podido asistir a las conferencias de las Dras. Laura Crane y Emily Jones, investigadoras británicas expertas en investigación participativa y desarrollo temprano del autismo, respectivamente.





