Actualidad
Investigación y conocimiento sobre el TEA
Un nuevo estudio reafirma la fuerte implicación genética en la aparición del autismo
- Estima la heredabilidad del TEA en aproximadamente el 80%, lo que indica que la variación en la aparición del trastorno en la población se debe principalmente a influencias genéticas hereditarias.
- Se ha realizado con una muestra de más de dos millones de niños de cinco países: Dinamarca, Finlandia, Suecia, Israel y Australia.
Autismo EspañaMadrid26 Jul 2019 - 9:45 CEST0
El TEA es un trastorno de origen neurobiológico cuya causa de aparición no está determinada a día de hoy, aunque sí se conoce la fuerte implicación genética en su origen. Una investigación que acaba de publicarse en la revista JAMA Psychiatry reafirma esta tesis, estimando que la heredabilidad del TEA es de aproximadamente el 80%. Esto indica que han constatado evidencia de que las influencias genéticas contribuyen principalmente a la variación en la aparición del trastorno en la población sin apoyo para la contribución de los efectos maternos.
Este estudio, desarrollado por investigadores de distintas universidades, ha contado con una muestra de más de dos millones de niños de cinco países (Dinamarca, Finlandia, Suecia, Israel y Australia), nacidos entre el 1 de enero de 1998 y el 31 de diciembre de 2011, y hasta 16 años de edad.
Puedes acceder al resumen (en inglés) de la investigación “Asociación de factores genéticos y ambientales con el autismo en una cohorte de 5 países” aquí:
https://jamanetwork.com/journals/jamapsychiatry/article-abstract/2737582
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente