Actualidad
Trabajando en recomendaciones para mejorar la imagen social del TEA
Autismo EspañaMadrid03 Oct 2017 - 13:03 CEST0
A petición de la Comisión de Comunicación e Imagen Social del CERMI Estatal, hemos elaborado una serie de recomendaciones para los operadores televisivos con pautas concretas para que puedan hacer efectivas las orientaciones del artículo 8.5 de la Ley General de Comunicación Audiovisual, en lo relativo a la imagen social de las personas con discapacidad.
El artículo 8.5 de dicha ley, dice que:
"5. Los prestadores del servicio de comunicación audiovisual procurarán ofrecer en sus emisiones una imagen ajustada, normalizada, respetuosa e inclusiva de las personas con discapacidad, en tanto que manifestación enriquecedora de la diversidad humana, evitando difundir percepciones estereotipadas, sesgadas o producto de los prejuicios sociales que pudieran subsistir. De igual modo, procurarán que su aparición en la programación sea proporcional al peso y a la participación de estas personas en el conjunto de la sociedad.”
Desde Autismo España hemos llegar al CERMI una serie de pautas en lo que se refiere al mensaje, la imagen y el lenguaje apropiado que se debe emplear a la hora de incluir personas con Trastorno del Espectro el Autismo (TEA) en las diferentes piezas televisisvas, así como la prevalencia del TEA de cara a valorar el peso y la presencia que el TE debe tener en los programas televisivos.
Entre todas las recomendaciones, uno de nuestros objetivos es que se proyecte una imagen social real y positiva de las personas con TEA, desde el respeto y la ética al colectivo y la igualdad.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 76 entidades de acción social promovidas por familiares de personas con trastorno de espectro del autismo (TEA). Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- Sentencia sin precedentes: indemnizan a un menor con TE...
- Las vacunas no causan autismo
- Las vacunas no causan autismo
- Autismo España presenta los primeros resultados del est...
- Autismo España y AETAPI consideran que las recientes re...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente
Ver listado completo