Actualidad
Personas con TEA disfrutan de la obra de teatro "El sueño de una noche de verano"
- Este musical se representa en el Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid, que ayer contó con lleno absoluto
- La función fue adaptada, con el asesoramiento de la Federación Autismo Madrid, a las necesidades de personas con TEA, con problemas de aprendizaje o de desarrollo o con dificultades sensoriales y/o de psicomotricidad
Autismo EspañaMadrid22 Oct 2018 - 12:12 CEST0
El Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid acogió ayer la primera obra de teatro que se representa en España adaptada a las necesidades de colectivos que, de manera habitual, no puden disfrutar de estas opciones de ocio. Se trata de la función distendida de "El sueño de una noche de verano", producida por la compañía The Stage Company, responsable de la iniciativa, que ha contado con el asesoramiento de la Federación Autismo Madrid.
Una función distendida es una función sutilmente modificada para favorecer el bienestar de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), problemas de aprendizaje o de desarrollo,dificultades en sensoriales y/o de psicomotricidad y otras necesidades especiales en la comunicación. Para ello, se crean las condiciones adecuadas y una atmósfera de apoyo mediante pequeñas adaptaciones relacionadas fundamentalmente con el sonido y con la luz. Por lo que respecta al primero, se suaviza el volumen y se evitan sonidos fuertes o agudos; en cuanto a la luz, se suaviza y se evitan luces estroboscópicas, flashes y móviles; además, la luz de la sala se mantiene encendida durante toda la función, faciltando así que las personas que lo necesiten puedan moverse libremente.
También se hicieron pequeñas adaptaciones respecto el texto original para faciltar la comprensión de la obra y se acortó la duración de la misma, evitando escenas con exceso de ruido o violencia. Además, uno de los actores protagonistas salió al escenario antes de que diera comienzo la representación, para poner en situación a los asistentes y ayudarles así a comprender lo que iba a ocurrir sobre las tablas.
Gracias a estas adaptaciones, decenas de personas con TEA y sus familias pudieron disfrutar de esta respresentación, junto a otras personas pertenecientes a otros colectivos del ámbito de la discapacidad. Un lleno absoluto en el que también estuvo presente la Confederación Autismo España, que fue invitada por The Stage Company junto a otras organizaciones que representan al colectivo de personas con TEA.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Las vacunas no causan autismo
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente