Actualidad
Los jóvenes y adultos con autismo de Segovia disponen de su primera vivienda tutelada para potenciar su autonomía
- Gracias a la cesión de un piso por el Ayuntamiento de Segovia
- Esta Nueva Vivienda Tutelada permitirá a Autismo Segovia preparar a los jóvenes con Trastorno del Espectro del Autimo (TEA) para la vida adulta.
Autismo Segovia Burgos, 6 de agosto de 2018 07 Ago 2018 - 9:14 CEST0
La asociación Autismo Segovia ha inaugurado esta mañana la primera vivienda para personas con TEA de la localidad, con este proyecto la asociación pretende incrementar y potenciar las capacidades de independencia y autonomía de los usuarios en su vida cotidiana.
El Ayuntamiento de Segovia ha cedido un piso a la asociación para la creación de esta nueva vivienda de 552, que consta de dos dormitorios, dos cuartos de baño, salón y cocina americana amueblada, destinadas para 2 a 4 personas, dependiendo de las necesidades de los usuarios y su autonomía.
Gracias a esta cesión, la Asociación Autismo Segovia puede disponer de un espacio dónde dar respuesta a las necesidades que manifiestan las personas con autismo en su etapa de transición a la vida adulta, un lugar para desarrollar su autonomía personal y habilidades de la vida diaria, donde adquirir y desarrollar habilidades relacionadas con la vida en el hogar y el autocuidado, dirigidas al desarrollo integral de la persona para potenciar la calidad de vida de las personas con TEA y su inclusión social.
En el acto de inauguración han estado presentes la presidenta de la asociación Autismo Segovia, Susana Guri; la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero y el concejal de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo, Andrés Torquemada.
Servicio de Vivienda
El servicio de vivienda se constituye como un hogar alternativo para las personas con TEA, dirigido a ofrecer una atención integral de carácter personal y social, facilitando su inclusión y dando respuesta a sus necesidades.
Objetivos:
-
Facilitar un hogar a la persona cuando ésta lo requiera o la familia lo necesite o falte.
-
Proporcionar un recurso que ofrezca opciones flexibles de estancia, mediante la utilización de viviendas estructuradas y adaptadas a las distintas necesidades de las personas con TEA y sus familias.
-
Promover la adquisición y desarrollo de habilidades relacionadas con la vida en el hogar y el autocuidado, dirigidas al desarrollo integral de la persona, mediante programas orientados a promover las capacidades de las personas con TEA y su inclusión en la comunidad.
-
Facilitar la continuidad de los programas específicos de intervención con carácter global, teniendo en cuenta las dificultades de adquisición y generalización de los aprendizajes a diferentes contextos que presentan las personas con TEA.
-
Prevenir el deterioro, las conductas problemáticas y el aislamiento social a través de programas de intervención específicos y adaptados a la persona, estructurando el entorno y haciéndolo compresible.
Documentos relacionados
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 140 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Las vacunas no causan autismo
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- Sentencia sin precedentes: indemnizan a un menor con TE...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente
Ver listado completo